Un lugar de reunión único entre empresas, personas desempleadas, estudiantes y organismos públicos, con la puesta a disposición de los asistentes de información y contacto directo con expertos y profesionales de diversos sectores y actividades empresariales. Así es como define la Concellería de Emprego e Formación de O Porriño el I Foro Porremprego que se celebrará los días 27 y 28 de octubre, jueves y viernes próximos, en el Multicentro de Torneiros.
“Durante estas dos jornadas se efectuará una puesta en común, a través de mesas redondas y debates, de todos aquellos aspectos que inciden en el proceso de búsqueda de empleo a efectos de lograr un mayor acercamiento entre desempleados y empresas de distintos sectores establecidos en nuestra comarca”, explica el concelleiro Alejandro Lorenzo.
Además, el viernes se celebrará una feria de stands en la que diversas entidades darán a conocer su política de personal, recogiendo in situ el currículum vitae de todas aquellas personas interesadas en formar parte de su plantilla, iniciativa a la que se han sumado ya más de 30 empresas.
El jueves, tras la inauguración oficial del foro, a las 10.00 horas, dará comienzo la primera de las mesas redondas centrada en las posibilidades del sistema educativo y el mercado laboral. En este coloquio, abierto al público en general pero dirigido especialmente a todos los estudiantes, participarán responsables de la Red Eures, de módulos formativos y convalidaciones de experiencias profesionales y también de la Universidad de Vigo. De manera complementaria, a las 12.15 horas, se celebrará además un taller de orientación,Reinventarse para trabajar.
Ya el viernes, también en horario de mañana y de manera simultánea a la feria, se realizarán otras dos mesas redondas bajo el título Diagnóstico del empleo desde la perspectiva empresarial. En la primera de ellas participarán directivos y responsables de recursos humanos de empresas del sector de la automoción, farmacéutico, metal, hostelería y de empresas de trabajo temporal. En la segunda estarán presentes entidades de la construcción, alimentación, finanzas, telecomunicaciones, además de los clústers del granito y textil moda.
Tenéis más información de la feria aquí.