El período para inscribirse a los cursos estará abierto durante toda esta semana. Para formalizar las inscripción a los mismos hay que cumplimentar una solicitud a través de la página web del Inaem o de la propia CEOS y presentar la documentación obligatoria, bien en la sede de la Confederación o, en el caso de los cursos programados en localidades del resto de la provincia, en los centros de formación donde se vayan a impartir los cursos correspondientes.
Los cursos están dirigidos a tres segmentos de población diferenciados: formación para potenciar la incorporación y permanencia de la mujer en el empleo, formación para parados de larga duración -mayores de 30 años y con más de un año de antigüedad inscritos en el inaem- y formación para el refuerzo de la competitividad, dirigidos a trabajadores por cuenta ajena, desempleados, autónomos y funcionarios. A la finalización de los cursos se hará entrega de un diploma acreditativo de asistencia a los mismos.
Con este Plan formativo CEOS-CEPYME HUESCA tiene por objeto facilitar la adaptación, tanto de trabajadores como desempleados, a los cambios empresariales, y potenciar la formación de recursos humanos en materias de carácter técnico y tecnológico e impulsar el reciclaje profesional de los trabajadores, así como recualificar a los colectivos con mayores dificultades de inserción laboral.
CEOS-CEPYME contribuye así, una vez más, a la formación continua de los altoaragoneses con una intensa labor formativa a la que se ha entregado con gran dedicación durante los últimos años y que en esta ocasión se extiende a ocho localidades de la provincia: Huesca, Binéfar, Fraga, Graus, Jaca, Monzón, Sabiñánigo y Sariñena.
Para el correcto desarrollo de su plan formativo, CEOS-CEPYME HUESCA cuenta una vez más con la colaboración de la Asociación Oscense de Academias Privadas, que integra a veintiséis en toda la provincia, que aportan lo mejor de sus recursos humanos y materiales para impartir una enseñanza de calidad, adaptada tecnológicamente a los nuevos tiempos.
Los 17 cursos comenzarán a principios del mes de octubre y se extenderán hasta finales de noviembre y principios de diciembre. Esta acción formativa se enmarca dentro del Plan de Formación para el Empleo de Aragón 2011 y están cofinanciados por el Instituto Aragonés de Empleo del Gobierno de Aragón y por el Fondo Social Europeo.
PASOS A SEGUIR PARA INSCRIBIRSE EN LOS CURSOS DE CEOS:
1.- Es requisito indispensable formalizar una primera inscripción en el mapa de recursos del Inaem. Puede acceder directamente desde este enlace: Primera inscripción a los cursos a través del INAEM – Obligatorio. (Clic aquí) . Se habilitarán dos ordenadores en las oficinas de CEOS, para poder inscribirse on line en el Inaem, en el caso de aquellos que todavía no hayan formalizado este paso.
2.- Cumplimentar una segunda inscripción, que puede descargarse en el enlace que le indicamos a continuación: Segunda inscripción a los cursos – Obligatorio. (Clic aquí)
3.- Presentar la segunda inscripción en las oficinas de CEOS (cursos Huesca capital) o en el centro de formación correspondiente (cursos de la provincia), junto a la documentación obligatoria que se reseña en el Programa de Cursos. (del 12 al 16 de septiembre).