Las “lanzaderas de empleo”, que ya funcionan en otras comunidades autónomas, consisten en grupos de desempleados que, ayudados por un coordinador (“coach”), colaboran en la búsqueda de un puesto de trabajo, bien por cuenta ajena o propia.
La diputada foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada, ha explicado hoy que las primeras lanzaderas de empleo de Bizkaia estarán compuestas, cada una de ellas, por una veintena de personas en paro que, guiadas por un ‘coach’, desarrollarán un proceso de aprendizaje y colaboración de cinco meses. [Ver cursos de formación a distancia]
La Diputación vizcaína mantendrá abierto hasta el próximo 22 de enero el plazo de inscripción para sumarse a algunas de estas lanzaderas de empleo.
Tras la puesta en marcha de las tres primeras, la Diputación vizcaína proyecta añadir nuevas iniciativas similares a partir del segundo trimestre de 2016.
Laespada ha resaltado que mediante estos grupos de trabajo se logran unas tasas de empleabilidad del 60 por ciento.
En cuanto a las tres primeras lanzaderas de Bizkaia, las de Encartaciones y Bilbao (ubicadas en instalaciones municipales de Balmaseda y la capital vizcaína) estarán compuestas por un grupo heterogéneo de personas mayores de edad en situación de desempleo, mientras que la prevista en Margen Izquierda se centrará en la población femenina y se ubicará en las instalaciones de DEMA en Barakaldo.
El departamento foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad gestiona este programa mediante la Agencia de Creación y Desarrollo Empresarial (DEMA) y en colaboración con la Fundación Santa María la Real.
A finales de enero se procederá a la selección definitiva de cada grupo de 20 personas que compondrá estas lanzaderas, que comenzarán su actividad a partir de febrero en horarios de cuatro horas diarias cuatro días a la semana, más el tiempo destinado a actividades complementarias.
Durante los cinco meses de duración de la actividad de los participantes en las lanzaderas se desarrollarán sesiones grupales de trabajo en equipo, sesiones personalizadas con el ‘coach’, contactos directos con empresas, participación en foros, encuentros y eventos, itinerarios para ideas de negocio propias y apoyo al voluntariado corporativo.