spot_img

La Comunidad de Madrid aprueba 90 millones de euros para cursos de formación para desempleados

La Comunidad de Madrid aprueba 90 millones de euros para cursos de formación para desempleados, según se ha decidido en su último Consejo de Gobierno.

El Consejo de Gobierno ha autorizado en su reunión celebrada este miércoles tres acuerdos para poner en marcha distintas acciones de formación profesional dirigidas, prioritariamente, a trabajadores desempleados.

Según ha explicado en rueda de prensa el portavoz del Gobierno, Ignacio Aguado, tras la reunión, el objetivo es incrementar sus competencias y mejorar así su empleabilidad y posibilidades de acceso o reincorporación a un mercado laboral afectado por la crisis del Covid-19.

Estas acciones formativas, que se desarrollarán a lo largo de 2020 y 2021, suponen una inversión conjunta de 90.100.400 euros.

El primero de estos acuerdos, dotado con 69,9 millones de euros, permitirá financiar dos líneas de subvenciones para impulsar esta formación.

La primera está dirigida a impartir cursos –tanto en modalidad presencial como a través de teleformación o combinando ambos sistemas– dirigidos a personas desempleadas, mientras que la segunda está orientada específicamente a la formación de desempleados con discapacidad intelectual reconocida en modalidad presencial.

En ambos casos se priorizará la realización de acciones formativas en digitalización, industria, logística, el sector sanitario y las relacionadas con el empleo verde.

El segundo acuerdo, dentro de esta iniciativa en la que la Comunidad de Madrid aprueba 90 millones de euros para cursos de formación para desempleados, presupuesta 17 millones de euros para desarrollar cursos de formación, dentro del sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, en colaboración con los ayuntamientos y entidades locales de la región.

Así, los consistorios podrán programar las acciones formativas dirigidas a la obtención de certificados de profesionalidad, y de especialidades formativas incluidas en el Catálogo de Especialidades Formativas del Servicio Público de Empleo Estatal, que mejor respondan a las necesidades de los desempleados de sus municipios y a las características de su tejido productivo.

Por último, el tercer acuerdo tiene un montante de 3.200.400 euros para actuaciones de formación con prácticas profesionales no laborales, dirigidas a personas desempleadas inscritas en la red de oficinas de empleo de la Comunidad que acrediten estar en posesión de un certificado de profesionalidad.

Estas acciones combinan la impartición de formación para la adquisición de distintas competencias transversales con la realización de prácticas profesionales relacionadas con el curso recibido.

Los 900 desempleados que se estima participarán en este programa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, recibirán una beca de hasta 18 euros diarios para desarrollar estas prácticas no laborales en centros de trabajo de la región. Puedes aprovechar para revisar el buscador de cursos que tiene la web de la Comunidad de Madrid aquí.

Puedes ver otras noticias sobre recursos de empleo, ofertas de trabajo, oposiciones y cursos de formación en la Comunidad de Madrid aquí.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,353FansMe gusta
79,057SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page