//
El SEXPE ha dotado con 22 millones de euros al proyecto @prendizext que está cofinanciado por el Servicio de Empleo Público Estatal y el Fondo Social Europeo.
Durante los programas de formación, en una primera fase, los alumnos alternarán la formación teórica con el trabajo efectivo. A los alumnos se les hará un contrato de formación y aprendizaje y percibirán un salario correspondiente a la jornada que realicen en función del Salario Mínimo Interprofesional.
En una segunda fase, los alumnos se convertirán en becarios y desarrollarán prácticas no laborales en empresas por un periodo de entre uno y tres meses por las que percibirán una ayuda de nueve euros al día.
Estos programas permitirán en total la creación de casi 2 mil puestos de trabajo, entre alumnos contratados, personal docente, directivos y gestores.
Los que estéis interesados en formar parte del programa de formación dual del SEXPE podéis solicitar vuestra participación en ayuntamientos y mancomunidades de la región donde os informarán de los plazos de inscripción. Los cursos comenzarán a principios de noviembre.
Ayuntamientos y mancomunidades promueven los programas para los que se han suscrito convenios con 500 empresas de la región. De los 91 proyectos aprobados , 54 se desarrollarán en la provincia de Badajoz y 35 en la de Cáceres. En total participarán más de 300 localidades extremeñas.
Los programas de formación se centrarán en el ámbito sociosanitario, forestal, agricultura ecológica, energías renovables y hostelería y turismo.