Esta  convocatoria, que se incluye en el Plan de Formación del IAJ de 2015, es  una apuesta por la educación no formal que trata de ayudar al alumnado  en su inserción laboral.
Según  destaca el director del IAJ, Francisco Pizarro, a través de esta línea  específica de trabajo se oferta a las personas jóvenes formación en  capacidades básicas que puedan resultar útiles para el desempeño de un  puesto de trabajo. En concreto, son acciones directamente encaminadas a  la adquisición de conocimientos específicos en determinadas áreas, en  las que además se potencia el emprendimiento y el autoempleo como  salidas profesionales.
Sobre el  programa global de formación que el IAJ imparte desde el pasado mes de  julio, Pizarro ha explicado que enmarca 131 actividades, dotadas con  3.200 plazas, dirigidas a jóvenes, en general, así como formadores,  miembros de asociaciones o de colectivos juveniles, técnicos, concejales  de juventud y corresponsales juveniles.
Junto con  la formación para la empleabilidad, las restantes modalidades formativas  que abarca este plan son ‘Participación, valores y calidad de vida,  ‘Formación para el movimiento asociativo juvenil’ y ‘Formación para el  personal técnico de juventud’.
La  elaboración y desarrollo de la nueva edición del plan de formación ha  contado con la participación de entidades públicas, colectivos  juveniles, organizaciones de voluntariado y asociaciones, apoyando  procesos formativos que ya están en marcha o desarrollando nuevas  acciones formativas acordes a las necesidades e intereses de la  juventud. En este sentido, la elección de proyectos formativos se ha  realizado a través de una convocatoria pública para la selección y  aprobación de actividades formativas, a la que se han presentado casi  mil quinientas solicitudes distribuidas entre todas las provincias  andaluzas.
Las personas interesadas en acceder a estas actividades podrán obtener más información en la web del IAJ, www.juntadeandalucia.es/institutodelajuventud. Las solicitudes se presentarán, preferentemente, en las direcciones provinciales del Instituto Andaluz de la Juventud. Asimismo, se podrán presentar de manera telemática en la siguiente dirección electrónica: https://ws133.juntadeandalucia.es/oficinaVirtual.



