//
En este sentido, la ministra ha destacado la puesta en marcha de ésta última iniciativa, como “instrumento importante” para la creación de empleo, que es “la gran prioridad del Gobierno de España y el Ayuntamiento de Córdoba”. De este modo, con dicho convenio se cumple “el compromiso de atender la propuesta” del Consistorio para “poner en marcha instrumentos para la búsqueda de empleo y oportunidades a los cordobeses”, algo que “ya es una realidad”, ha subrayado.
Así, Báñez ha valorado que con este convenio cada una de las administraciones, tanto estatal, como local, “suman esfuerzos” con distintas herramientas e instrumentos que se desarrollarán para la creación de puestos de trabajo, además de “apoyar a los que emprenden en tiempos difíciles y en los que hay que tener soluciones imaginativas y eficaces”, con el fin de “poner en valor a la España de las oportunidades, que pasa por mejorar la competitividad” y ello “depende de mejorar la formación y empleabilidad de los trabajadores”, algo en lo que el Ministerio colaborará con el Ayuntamiento con distintas políticas para que “los desempleados mejoren su formación”.
Igualmente, comenta que se aportarán medidas para pasar de “una transición del desempleo al empleo estable”, y ejemplo de ello cita programas como el Plan Prepara del Gobierno o la estrategia de emprendimiento y empleo joven para menores de 30 años, con la que “se quiere que vuelva cuanto antes el talento que ha salido del país” por parte de los jóvenes.