Cada una de las becas representará una ayuda de 15.000 euros para todo el proceso que dura doce meses. Según ha explicado el Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo, este año el número de becas ha aumentado en un 20 por ciento dentro del trabajo de esta Consejería para «potenciar y expandir las oficinas de dinamización del comercio».
El Ejecutivo tiene como objetivo impulsar las condiciones necesarias que favorezcan la mejora de la profesionalización del sector de la distribución comercial en Euskadi. Para ello, ha destacado, «se requieren profesionales debidamente cualificados en la gestión empresarial y con conocimientos relativos a la estructura y evolución del sector».
La convocatoria de becas está dirigida a titulados universitarios superiores de menos de 32 años. Los beneficiarios podrán desarrollar su periodo de aprendizaje en las oficinas de dinamización del comercio repartidas por los municipios vascos.
Dentro del programa, se impartirán cursos a los becarios a cargo de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), que se desarrollarán entre los meses de septiembre y noviembre.
En el temario se incluyen materias «con un enfoque práctico» como ‘El sector de la distribución comercial: contextualización’, ‘El comercio en el espacio urbano’, ‘Asistencia técnica al sector de la distribución comercial de Euskadi’, ‘Gestión de la empresa comercial: dirección estratégica, marketing, las personas en el comercio y gestión financiera’, ‘Marco jurídico: ordenación comercial y legislación que afecta al desarrollo de la actividad comercial’, ‘Nuevas tendencias en el comercio: tecnología, excelencia e innovación, responsabilidad medioambiental’.
Puedes consultar más información aquí.