La consellera ha realizado estas manifestaciones durante su visita a la empresa Vossloh España S.A. con motivo de la ronda de visitas que los altos cargos de la Conselleria están realizando a las cien primeras empresas en facturación de la Comunitat, con el objetivo de presentar la estrategia valenciana para la formación y el empleo.
En la visita, Català y el presidente de Vossloh España, Iñigo Parra, han firmado un convenio de colaboración para que jóvenes, entre 18 y 25 años con problemas de empleabilidad, puedan realizar prácticas y mejorar su futuro laboral.
La titular de Educación, Formación y Empleo ha explicado que este convenio tiene como objetivo «posibilitar que jóvenes desempleados, con cualificación profesional, ya sea en el ámbito educativo o laboral, pero con nula o escasa experiencia laboral, puedan realizar prácticas no laborales».
«Este convenio -ha continuado Català- abre un camino de colaboración entre la Generalitat y la compañía Vossloh España muy importante, ya que gracias a él los jóvenes valencianos podrán tener un mejor futuro en el mercado de laboral».
La consellera también ha informado a la empresa de las ventajas para la contratación de colectivos con especiales dificultades de encontrar un empleo, como el de los parados de la larga duración y el de las mujeres, y se ha referido a las ayudas incluidas en el Plan de Empleo Joven, que contempla una inversión de 100 millones de euros en los próximos años, para ayudar a 50.000 jóvenes a encontrar empleo.
Se trata del tercer convenio de estas características que establece la Conselleria, tras los firmados con Lladró y Consum, para «dotar de mayores cotas de empleabilidad a los jóvenes recién formados, que buscan una primera oportunidad en el mercado de laboral a través de unas prácticas remuneradas, gestionadas por el Servicio Valenciano de Empleo (Servef)», ha explicado Català.
La consellera ha calificado a la empresa Vossloh España como «una de las empresas que más apuesta por la innovación, el desarrollo y la aplicación de esa innovación a los medios de transporte».
Puedes seguir a Portalparados en Facebook, Twitter y Linkedin