Podemos leerlo en su propio blog en el que dicen: Por primera vez en España se inaugura un salón de cómic con un contenido exclusivamente social e histórico, no sólo como escaparate de meros productos comerciales, donde se reunen autores y públicos sensibles al cómic como medio de comunicación en el sentido más amplio del término.
El cómic, al igual que la literatura, el cine, la televisión, la radio, Internet y otros medios de comunicación y de movimiento social, es un medio válido para mostrar informaciones alternativas a las «oficiales», y no sólo un medio de entretenimiento para las masas, especialmente las juveniles.
El Salón de Cómic Social en una viñeta abierta al mundo, a los conflictos sociales, a las luchas de muchas personas en distintos puntos del planeta, una muestra de sentimientos, sueños e ilusiones y un espacio donde poder expresar libremente las ideas.
Está organizado por un grupo de ciudadanos que desean promover una educación popular y debatir sobre las consecuencias del liberalismo, y por autores que expresan mediante sus dibujos y palabras estos mismos mensajes y motivos de reflexión. Todos ellos quieren provocar encuentros, debates, polémicas… ¡quieren cambiar el mundo!
Todos los participantes lo hacen gratuitamente y puedes consultar las actividades y exposiciones paralelas en su blog.