Fuente Obejuna, en Córdoba, celebra la Fiesta de San Sebastián y os invitan el viernes, a las 14:30, a migas con vino. Además, habrá misa y procesión.
Segorbe, en Castellón, celebra este fin de semana las Fiestas de San Antonio Abad. Dentro de la programación, os invitan el viernes, a las 21:00, a vino con papas, y el sábado, a las 20:30, a una degustación de sardinas.
Dentro de las fiestas de Sant Antonio, esta vez en Barcelona, puedes participar, o disfrutar como visitante, del 4º Triatlón Aiguajoc Borrel que se celebra el sábado, a las 9:30 en las instalaciones del gimnasio del Eixample. La inscripción es gratuita, solo tenéis que apuntaros vía facebook www.facebook.com/aigujoc.centrefitness o llamando al 93 443 03 35.
Del 19 al 22 de enero, Benabarre, en Huesca celebra sus fiestas en honor a San Sebastián. La fiesta comenzará el jueves por la noche con la hoguera de San Sebastián. El sábado habrá una misa a las 12.00 y el domingo 22 será el día de mayor actividad, con un almuerzo popular, a las 10.00, una muestra de elaboración del mondongo, juegos tradicionales, música con los componentes de la Escuela de Música Tradicional de la localidad y una subasta.
Teulada también celebra este fin de semana las fiestas de San Antoni, con pasacalles, cenas populares, quema de la hoguera (sábado), bendición de animales y un original pasacalle dels “Dimonis de Sant Antoni” el domingo.
La Sala de Exposiciones de la Casa Revilla de Valladolid, presentará a partir de hoy la exposición con las obras ganadoras y seleccionadas del último Concurso de Cerámica ‘Ciudad de Valladolid. IV Encuentro Internacional’. El Concurso de cerámica ‘Ciudad de Valladolid’ presenta esta exposición con las 27 obras seleccionadas por el jurado, de entre las ciento quince presentadas.
Almassora celebrará el próximo sábado una fiesta de calle que, en el municipio, tiene carácter multitudinario. Sant Antoni tomará un enero más la población para movilizar a miles de vecinos que, acompañados de sus mascotas, tomarán parte en un acto arraigado, singular y tradicional. El sábado será el día grande de la celebración, en donde se repartirán más de 2.000 monas bendecidas entre todos los asistentes y otras tantas cintas para los asistentes que acudan con sus mascotas. Además, habrá un pasacalle que saldrá a las 18.30 horas, si bien la “matxà” tomará las calles a las 19.30 horas, tras la misa en la parroquia de la Natividad.
La próxima jornada dominical, la plaza Mayor de Almussafes, emplazada frente a la iglesia parroquial San Bartolomé, será el escenario elegido para la celebración de la Fiesta de Sant Antoni, una conmemoración de carácter popular que cada año organiza La Penya de Carreters local. Clausurada la celebración de la eucaristía en honor al santo y patrón de los animales, su imagen presidirá la celebración en la que, un año más y como establece la tradición, se distribuirán panes bendecidos y estampas religiosas entre los cientos de asistentes. Como en las anteriores convocatorias festivas, serán alrededor de un centenar de caballerías y carruajes de Almussafes y de las poblaciones vecinas de Sollana, Benifaió, Alginet, El Romaní y Silla, las que dotarán a la fiesta de un aliciente añadido, puesto que ofrecerán un pasacalle por el municipio antes de su concentración ante la parroquia para su bendición. Asimismo, el cura párroco bendecirá a las numerosas mascotas del municipio, que honrarán al santo acompañadas por sus dueños.