La consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, junto con la Fundación Santa María la Real y la Fundación Telefónica, ha presentado el nuevo programa de lanzaderas de empleo para 2017, que arrancará en marzo con los grupos de Murcia, Cartagena y Mazarrón.
Estas lanzaderas, que serán seis en total este año y estarán activas durante cinco meses, funcionarán como grupos de búsqueda activa de empleo en equipo, con la tutorización y asistencia de un técnico.
Los desempleados interesados en participar en estos tres primeros grupos ya pueden inscribirse en la web ‘lanzaderasdeempleo.es‘ y en las oficinas del SEF. Además, en diciembre se pondrán en marcha las tres lanzaderas restantes, en Murcia, Cartagena y Lorca. En total, serán 120 los desempleados que participarán en esta iniciativa, veinte por grupo, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
Quince de esas veinte plazas estarán destinadas a jóvenes menores de 35 años, y las otras cinco podrán ser para personas de mayor edad, hasta los 59 años. Todos deberán estar en paro e inscritos como demandantes de empleo en oficinas del SEF. Al margen de estos requisitos, podrán participar personas de cualquier nivel formativo. [Solicita información sobre cursos de formación a distancia]
Los responsables de los grupos potencian los recursos de búsqueda de empleo y las habilidades personales, como, por ejemplo, la confianza, la creatividad, el discurso en público y la capacidad para afrontar con garantías una entrevista de trabajo. Además, y de cara a la captación de ofertas de trabajo, escrutan las redes sociales, como Linkedin o Twitter, así como distintos portales de empleo.
Los participantes también realizan talleres de entrevista de trabajo, de currículum y de comunicación, y reciben orientación profesional para poner en marcha una iniciativa empresarial. Igualmente, se llevan a cabo visitas a empresas, con el fin de ampliar la red de contactos profesionales y postularse para posibles vacantes.
Más del 50% encuentran empleo
El director general del SEF, Alejandro Zamora, destacó durante la presentación «el excelente trabajo que se hace con estas personas, ya que más del 50% de participantes consiguen un empleo«, y subrayó que «es clave que el desempleado alcance estos niveles de activación, que no se rinda en el proceso de búsqueda de trabajo pese a las dificultades que encuentre«.
Asimismo, Zamora afirmó que «gracias al apoyo que reciben de su tutor y de sus propios compañeros, estas personas pasan a ser completamente proactivas y a afrontar una situación complicada como el desempleo con la mayor determinación y confianza«.
Si quieres encontrar trabajo en Murcia, puedes visitar también nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.



