spot_img

Extremadura proponer convocar oposiciones para cubrir 4.113 plazas de empleo público hasta 2019

La Junta de Extremadura plantea a los sindicatos una oferta de 4.113 plazas de empleo público en la región hasta finales de 2019 con el objetivo de reducir la temporalidad en el sector, según ha avanzado la directora general autonómica de Función Pública, María del Carmen Vicente Rivero.

 

En concreto, el Ejecutivo regional plantea 2.409 plazas de empleo público en el SES; 927 plazas de docentes; y una horquilla de entre 206 y 291 plazas en Administración General (dependiendo de una sentencia sobre indefinidos no fijos).

 

Dicha cuantificación de plazas, realizada con «criterios de mínimos«, implica además la aprobación de ofertas extraordinarias que se unirían a la ordinaria, según ha indicado en declaraciones a los medios de comunicación la directora general tras una reunión de la Mesa General de Negociación de la Administración de Extremadura. [Solicita información sobre cursos de formación para preparar Oposiciones]

 

En el encuentro en cuestión, presidido por la vicepresidenta de la Junta y consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, se han abordado «los criterios generales de estabilización» de empleo público en la región para «reducir» la temporalidad del personal temporal a un 8 por ciento en la comunidad en el ámbito docente, sanitario y de Administración General.

 

Por su parte, el coordinador del Área Pública de CCOO en Extremadura, Francisco Jiménez, ha entendido que la oferta de empleo público planteada por la Junta encierra unas cifras «de mínimo», ya que se puede «ir a más plazas» a su juicio.

 

Al mismo tiempo, ha pedido a la Junta que «no» se ciña a los «márgenes» planteados por el Gobierno central en cuanto a la tasa de reposición en el sector público, sino que «aproveche la oportunidad y saque plazas de promoción interna, defina plazas que se concreten como contratos a tiempo total, que se contemplen los cupos de discapacidad, y que se contemplen otras opciones que la ley permite para aumentar al máximo posible las plazas que se van a convocar».

 

A su vez, el secretario de Acción Sindical de la Federación de Empleados de Servicios Públicos de UGT Extremadura, José Ignacio Luis Cansado, ha pedido que la tasa de reposición en el sector público «se amplíe» para que se cree «empleo neto«.

 

Por su parte, el presidente autonómico de CSIF Extremadura, Benito Román, ha considerado «necesario» negociar para que el 21 por ciento de media de tasa de temporalidad en el sector público en la región baje a un 8 por ciento, y ha defendido que para lograr esta circunstancia «se necesitan 14.000 plazas que salgan en el ámbito de Función de la Junta de Extremadura».

 

En concreto, ha indicado que para su sindicato es «necesario» para reducir la «alta» tasa de temporalidad en la comunidad que salgan aproximadamente 4.000 plazas desde ahora y hasta 2019 en el ámbito de Educación, 5.000 en Sanidad, y aproximadamente 2.000 en Administración General de la comunidad autónoma.

 

Si quieres encontrar trabajo en Extremadura, puedes visitar nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

71,047FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page