La exposición, que se podrá ver hasta el 15 de enero de 2012, incluye piezas de los siglos XI al XVII, de temática civil, administrativa, religiosa o privada.
El director del Museo, Rodrigo Burgos, ha explicado que destacan documentos tan importantes como los del Cid y doña Jimena, representados por una reproducción facsimilar de la Carta de Arras y de los documentos de Salamanca, que datan de los siglos XI y XII, respectivamente.
Las Ordenanzas de Castilla en Brujas o la Concesión de un mercado a la Ciudad de Burgos por parte de los Reyes Católicos, ambas del siglo XV, son otras de las obras de marcado origen burgalés que se pueden ver en la exposición.
La propuesta expositiva tiene carácter didáctico, con explicaciones sobre la evolución de la escritura medieval, desde la letra insular hasta la gótica, el origen de los documentos medievales, las partes en que se divide un documento, los materiales que se utilizaban, o la función de los sellos (sigilografía) en los documentos de esta época.
La exposición se completa con un audiovisual sobre la historia y el proceso de elaboración del pergamino, utilizado para la elaboración de todos los manuscritos redactados en la época.
Uno de los puntos fuertes de la exposición, que puede visitarse con carácter gratuito en el mismo horario del centro, tendrá lugar este fin de semana, ya que el Museo del Libro participa en el Fin de Semana Cidiano, que pretende rememorar en la capital burgalesa la figura del Cid y situarla en su entorno medieval.
Rodrigo Burgos ha afirmado que su intención es que esta muestra tenga carácter itinerante, por lo que están valorando diferentes opciones para su futuro una vez finalice su estancia en el centro el 15 de enero.