Concretamente, hay disponibles 1.350 plazas de atención sociosanitaria a personas en el domicilio y otras 500 en atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales en Almería, Jerez de la Frontera (Cádiz), Córdoba, Granada, Aljaraque (Huelva), Jaén, Málaga y Sevilla, además de 400 plazas convocadas en atención al alumnado con necesidades educativas especiales en centros educativos en Almería, Córdoba, Málaga y Sevilla.
Desde el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) se ofrece información, durante el plazo de solicitud, a las personas interesadas en conseguir la acreditación de competencias profesionales, así como asesoramiento y asistencia por parte de la red Andalucía Orienta para cumplimentar las solicitudes en sesiones programadas los martes y jueves tanto en las unidades de orientación profesional ubicadas en Oficinas de Empleo como las pertenecientes a otras entidades subvencionadas por el Servicio Andaluz de Empleo. [Solicita información sobre cursos de formación a distancia]
Las personas interesadas en participar en la convocatoria deben tener la nacionalidad española o certificado de registro de ciudadanía comunitario o tarjeta de familiar de ciudadano/a de la UE (con autorización de residencia o de residencia y trabajo en España en vigor); tener 18 años cumplidos al realizar la inscripción en unidades de competencia correspondientes a cualificaciones de nivel uno y 20 años para los niveles dos y tres; y poseer experiencia laboral o formación relacionada con las competencias profesionales.
Es necesario justificar al menos tres años con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en los últimos 10 años previos a la convocatoria, dos años en el caso y 1.200 horas en el caso de unidades de competencias nivel uno. Además, en el caso de formación no formal, hay que justificar al menos 300 horas en los últimos 10 años, 200 horas para las unidades de competencia nivel uno.
Las solicitudes de inscripción pueden conseguirse en las delegaciones de Educación y la web del Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales (www.juntadeandalucia.es/educacion/iacp) y presentarse por vía telemática, en los registros de las delegaciones de Educación y en oficinas de Correos, dirigiéndola a la Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente de la Consejería de Educación. El plazo de presentación es de 15 días a partir de la publicación de la orden en el BOJA. [Si quieres mejorar tu formación, visita además nuestro canal de cursos, másteres y oposiciones]
Se ha reservado un cupo del 5% de las plazas para personas con discapacidad reconocida igual o superior al 33% para cada cualificación.