spot_img

60 actividades gratis para celebrar el Día del Medio Ambiente en Madrid

El Gobierno regional se suma a la celebración de esta jornada mundial con la programación, hasta el próximo 12 de junio, de más de 60 actividades gratuitas que pretenden sensibilizar a los madrileños respecto a los problemas y cuestiones ambientales.

Así, el CEA de Manzanares ha organizado paseos temáticos por los humedales de la sierra para dar a conocer las diversas especies de anfibios que habitan en este entorno y las amenazas que sufren.

Asimismo, los interesados podrán disfrutar de un itinerario guiado por el valle de la Barranca y participar en juegos para ayudar a la conservación del medio ambiente.

El centro del valle de la Fuenfría ha previsto una marcha desde Cercedilla que invitará a los participantes a realizar una limpieza de la zona transitada.

Igualmente los madrileños tendrán la ocasión de acercarse a un espacio natural de alto valor ambiental durante la noche con una marcha nocturna de tres horas que permitirá observar la existencia de la contaminación lumínica, y al mismo tiempo identificar la fauna nocturna a través de los sonidos.

También se han programado maratones fotográficos, cuentacuentos o actividades para identificar arboledas singulares en el CEA del puente del Perdón de Rascafría.

Habrá ocasión de conocer el ecosistema y la ruta del agua del monte Abantos gracias a una gincana, y un taller sobre plantas aromáticas.

Además, el Centro de la Naturaleza Naturalcalá, situado en la Finca de El Encín, celebra el próximo sábado esta jornada mundial con actividades para toda la familia.

Desde las 10.30 los asistentes podrán participar de sendas guiadas por el Soto del Encín, plantar ejemplares autóctonos, montar en bicicleta por la Ribera o disfrutar de una fiesta con los ‘Duendes del Henares’.

Además, Caserío de Henares ofrece la oportunidad de participar en un taller gratuito sobre consumo responsable, mientras que el CEA de Polvoranca también ha previsto talleres demostrativos de cocina solar, elaboración de balcones comestibles, o prácticas sobre compostaje doméstico.

Ramos detalló también el programa del centro El Águila, que acogerá la selección de obras de la exposición ‘Genios inéditos’, junto con una senda guiada por el Castañar de Rozas de Puerto Real.

Los que visiten el CEA Bosque Sur podrán trabajar en el huerto y el vivero.

Para participar en las actividades del Día Mundial del Medio Ambiente conviene inscribirse antes, reservar plaza en cada uno de los centros o llamar al teléfono de información ambiental

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,354FansMe gusta
80,094SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page