Durante la jornada, que se celebrará en el Parque de la Compañía de Molina de Segura, se llevarán a cabo una gran cantidad de actividades como exposiciones de contenido técnico, ponencias magistrales, mesas redondas y entrevistas sobre temas de interés como ‘Por dónde empezar: la decisión y la idea’, ‘Tendencias de negocio en Internet’, ‘Las claves para conseguir financiación’ o ‘Cómo hacer crecer las ventas y fidelizar clientes’.
«Entre estas acciones destaca la experiencia denominada ‘speed networking’, mediante la que los asistentes podrán conocer a emprendedores de éxito, escuchar sus recomendaciones, aprender de sus errores y aciertos, a la vez que se facilitan las relaciones y futuras colaboraciones entre sí», ha apuntado el consejero.
Asimismo, los emprendedores y empresarios que asistan podrán conocer la mayor oferta de servicios de asesoramiento y orientación sobre financiación, puesta en marcha de iniciativas empresariales, consolidación, y otras materias de especial interés, con el fin de dar respuesta a sus inquietudes y necesidades, en función del estado de maduración de su proyecto o de su rol en el proceso de emprendimiento y creación de empresas.
Se han habilitado diferentes zonas de atención a los emprendedores en función de sus necesidades, como la de ‘información general e ideas de negocio’, ‘servicios financieros’, ‘creación de empresas’, ‘consolidación y alojamiento de empresas’ o la de ‘empresas colaboradoras’.
El evento, que se viene realizando desde 2007, contó el pasado año con más de 1.200 participantes, un total de 35 ponentes y unas 45 entidades de apoyo a la actividad emprendedora.
El ‘Día de la Persona Emprendedora’, que promueve la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación a través del Instituto de Fomento, se enmarca dentro del ‘Plan Emprendemos de la Región de Murcia’ y en ella colaboran los principales organismos que ofrecen servicios de apoyo, información y asesoramiento a los emprendedores murcianos como los ayuntamientos, las cámaras de Comercio, asociaciones empresariales y de emprendedores, las universidades, entidades financieras y los centros Europeos de Empresas e Innovación de Murcia y Cartagena.
José Ballesta ha señalado que «en el contexto actual emprender no es un camino fácil, por lo tanto desde el Gobierno regional, a través de la Consejería, queremos seguir fomentando mediante diversas acciones, como esta iniciativa, el emprendimiento y la puesta en valor de la actividad empresarial como elementos esenciales para el desarrollo económico y productivo de la Región».
En su sexta edición, el ‘Día de la Persona Emprendedora’ se celebra por primera vez en Molina de Segura, tras haberse llevado a cabo en años anteriores en Murcia, Cartagena y Lorca. Para más información e inscripciones: http://www.emprendeconinfo.es/.
Puedes seguir a Portalparados en Facebook, Twitter Google + y Linkedin



