Durante la semana, se desarrollarán acciones dirigidas a fomentar la cultura emprendedora entre las personas con discapacidad, así como “dar a conocer los proyectos impulsados por propios emprendedores con discapacidad”, como ha detallado.
En esta iniciativa están previstas actividades virtuales para llegar al máximo número posible de emprendedores con discapacidad tanto en España como en Hispanoamérica, así como a técnicos y organizaciones que trabajan a favor del empleo de las personas con capacidades diferentes. Estos recibirán capacitación profesional, con base en experiencias reales, que podrán utilizar para orientar a futuros emprendedores de este colectivo en sus lugares de origen. [Solicita información sobre cursos de formación para gestionar una empresa]
En el evento se reunirán profesores universitarios, investigadores y expertos en emprendimiento, emprendedores con y sin discapacidad, emprendedores sociales que facilitan el autoempleo de las personas con discapacidad, en torno a actividades formativas, convocatorias de proyectos y ayudas, y más de 20 actividades de carácter gratuito para los asistentes.
Los directores de esta actividad, Ricardo Moreno Rodríguez y Antonio Tejada Cruz, han explicado que “no se puede olvidar que a pesar de que muchísimas personas con discapacidad inician el camino del emprendimiento, son verdaderamente pocas las que terminan materializando su proyecto como una solución laboral”. [Si quieres mejorar tu formación, visita además nuestro canal de cursos, másteres y oposiciones]