La inscripción se ha abierto el 1 de febrero y se dirige especialmente a proyectos empresariales que tengan un modelo de negocio viable y proyección internacional, ha informado hoy la ULL en un comunicado.
Con “launchTF” se pretende aumentar las posibilidades de éxito de las startups a la hora de entrar en un programa de aceleración nacional o internacional y, de finalmente, generar un ecosistema estable y profesional entre equipos emprendedores y personas con capacidad inversora. [Solicita información sobre cursos para gestionar empresas]
En este sentido, incluye acciones financiadas por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través del proyecto Red UNIBAN (University Business Angel Network).
La inscripción estará abierta hasta el 4 de abril, una etapa en la que los equipos o personas interesadas tendrán la oportunidad de preparar su solicitud y presentar un proyecto al personal técnico de “launchTF”.
Posteriormente, los seleccionados contarán con ayuda para diseñar y validar su modelo de negocio. [Si quieres mejorar tu formación, visita nuestro canal de cursos y másteres universitarios]
En la pasada edición, las startups de “launchTF” tuvieron la oportunidad de presentar sus modelos de negocios ante los responsables de algunas de las principales aceleradoras como Lanzadera, Conector Barcelona, Tetuan Valley o SeedRocket.