El ‘mentoring’ es una metodología de acompañamiento personalizado mediante la cual, empresarios y profesionales con experiencia emprendedora acompañan, durante un año y en calidad de voluntarios, a los jóvenes que inician su primera aventura empresarial, con el objetivo de ayudarles a consolidar y hacer crecer sus nuevos negocios.
En la actualidad esta asociación se encuentra en el proceso de difusión y captación de emprendedores y mentores y su responsable, Antonio Hidalgo, ha comentado que la acogida está siendo muy buena y “nos estamos dando cuenta de la cantidad de personas que están dispuestas a ofrecer su tiempo para ayudar a los emprendedores” además de ofrecerles, según ha explicado, “mayor visibilidad a su empresa, generar espacios de ‘networking’, en definitiva crear comunidad”. [Solicita información sobre cursos para gestionar empresas]
Hidalgo ha matizado que este programa ofrece una continuación a los recursos que las diferentes administraciones publicas ofrecen a los emprendedores, estando presente y atendiendo a las nuevas necesidades que van surgiendo una vez las iniciativas se ponen en marcha.
En principio los emparedamientos son de un año, aunque como ha comentado el responsable de Aire, las experiencias en otras provincias confirman que de manera voluntaria por las dos partes esta relación continua más allá de los 12 meses.
Todos aquellos interesados en participar en el programa ‘Mentoring’ pueden dirigirse al correo electrónico ‘[email protected]’. Aire es una entidad que tiene como objetivo facilitar el empleo a la población de la ciudad de Córdoba. [Si quieres mejorar tu formación, visita además nuestro canal de cursos y másteres]
Para ello han desarrollado diferentes programas con distintos organismos públicos y privados en los ámbitos de la intermediación, orientación, y formación. En el año 2015 Aire forma parte, como socio local, de la Fundación internacional ‘Youth Business’, cuyo objetivo es canalizar y sumar esfuerzos en la lucha contra el paro ayudando a los jóvenes a poner en marcha sus proyectos de autoempleo, es decir, creando sus propios puestos de trabajo.