spot_img

Extremadura lanza una campaña para difundir las ayudas para aquellas personas que quieran ser autónomos

El plan de difusión del programa de ayudas al establecimiento de personas desempleadas como trabajadoras autónomas en Extremadura arranca por toda la geografía regional con desayunos y un total de 12 charlas informativas centradas principalmente en los Centros de Formación Profesional.

 

La Asociación Intersectorial de Autónomos de la Provincia de Badajoz (CEAT), que es una de las organizaciones firmantes del Plan de Empleo Autónomo de Extremadura, será también la encargada de la difusión y de dar a conocer el plan.

 

De este modo, las actuaciones que CEAT-Badajoz llevará a cabo en el plan de difusión de este programa se basarán en una exposición itinerante donde las características del plan se expondrán de forma «breve, concisa y legible» y en la cual también se podrá conocer la experiencia de un emprendedor, el presidente de CEAT-Badajoz, Daniel Nieto. [Solicita información sobre cursos de formación para gestionar una empresa]

 

Así lo ha señalado el propio Nieto en una en una rueda de prensa ofrecida este jueves, 5 de octubre, en Mérida junto al director general del Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe), Juan Pedro León; el vicepresidente de CEAT-Badajoz, Vicente Blázquez, y el secretario de organización, Juan Pedro Escudero, donde han presentado este plan de difusión.

 

También, el plan de difusión contará con una revista del emprendedor, que habla de todas las novedades que tiene el mundo del autoempleo en la región, y que tendrá difusión en todos los lugares de información y puntos estratégicos.

 

De esta forma, el plan contará con una comunicación social media, así como una difusión a través de los medios tradicionales y las 12 charlas informativas por toda la región, aunque la gran mayoría tendrán lugar en los Centros de Formación Profesional.

PARA SUPERAR EL DESEMPLEO DE LA COMUNIDAD

 

El presidente de CEAT-Badajoz, Daniel Nieto, ha destacado que el objetivo de este programa es «superar el desempleo que hay en la comunidad y muy concretamente en sectores de la población como puede ser el de las mujeres y los jóvenes«.

 

En Extremadura, ha señalado Nieto, hay un empleo «estacional y efímero» que hay que fortalecer mediante empresas, aunque «no hay que obviar que también en Extremadura se encuentran carencias importantes para el desarrollo empresarial y el desarrollo de oportunidades«.

 

No obstante, ha aseverado, con el panorama con el que cuenta la región extremeña es con lo que hay que «luchar y empoderar el emprendimiento en la comunidad«, ha destacado.

 

RECORRER EXTREMADURA PARA ENCONTRAR «POSIBLES EMPRENDEDORES»

 

De esta forma, en el ecuador de la convocatoria de este plan, que está vigente desde el pasado 1 de junio hasta el próximo 31 de marzo de 2018, Nieto ha considerado que es «muy importante salir a los pueblos y los lugares que pueden ser posibles nichos donde puede haber posibles emprendedores«.

 

Para ello, van a recorrer «prácticamente» toda Extremadura poniendo el punto de atención en los Centros de Formación Profesional, es decir, donde hay «jóvenes que tienen una formación teórico-práctica muy importante y que con sus ideas pueden tener la oportunidad de montar un negocio«.

 

Nieto ha señalado que el emprendimiento en Extremadura es «relativamente fácil«, por las ayudas del Gobierno autonómico, pero que el dinero no es sólo lo «importante» sino que también hay que tener «la concienciación de que después del paro hay oportunidades y tener una idea, creer en el proyecto, y tener iniciativa y fe en el mismo«.

 

Si quieres encontrar trabajo en Extremadura, puedes visitar nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,354FansMe gusta
80,094SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page