La jornada ha contado con la participación de técnicos especializados en el ámbito del empleo, el asesoramiento empresarial y la financiación en el sector, que han analizado durante el encuentro aspectos como la negociación, los productos financierons del sector agrario, las herramientas necesarias para crear una empresa o el programa Agrojoven, impulsado por el Cabildo, que tiene como objetivo la incorporación de jóvenes emprendedores al sector agrícola y ganadero de Tenerife.
Las ponenecias siguientes se centraron en experiencias empresariales innovadoras presentadas por su propios protagonistas, con casos reales de empresas de servicios agrícolas, vitivinícolas, relacionadas con el turismo y el medio ambiente o la ganadería, entre otras.
Para José Joaquín Bethencourt, que inauguró el acto celebrado en la Escuela de Capacitación Agraria de Tacoronte, “desde el Área de Agricultura trabajamos desde hace años por la incorporación de jóvenes al sector primario y este tipo de jornadas contribuyen a ampliar sus perspectivas profesionales ya que pueden ver en el sector agrario un nicho de empleo en el que pueden desarrollar proyectos empresariales generadores de empleo y de recursos”.
Si eres de los que ha pensado en el sectro agrario como solución a tu situación de paro, te recomendamos visites la página web del Cabildo, en donde encontrarás todo la información de asesoramiento a emprendedores, subvenciones y trámites necesarios para abrir un negocio en un sector que, como ha quedado patente en esta jornada, es una oportunidad muy buena de trabajo.
Puedes seguir a Portalparados en Facebook, Twitter y Linkedin