spot_img

Detectarán en La Rioja las capacidades emprendedoras de jóvenes desempleados

//

El consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, ha presentado junto con el gerente de Psico 360, Iñigo Fernández de Piérola, un proyecto de información y orientación para la detección de las capacidades emprendedoras de los jóvenes desempleados de entre 25 y 35 años, con formación superior de FP o titulación universitaria, y más de 9 meses en situación de desempleo. La participación de este proyecto, que se enmarca en el Plan de Empleo de La Rioja será voluntaria y gratuita.

Para ello pondrá en marcha una serie de actuaciones dirigidas a localizar a estos jóvenes desempleados y que permitirán detectar el interés, la disposición y las cualidades de los participantes para emprender. Tras esta primera fase se pondrá a su disposición todos los servicios y todas las ayudas enmarcadas en el Plan EmprendeRioja.

El objetivo, tal y como ha destacado el consejero de Empleo, Javier Erro, “es conseguir que las personas desempleadas que tengan ganas y cualidades para el autoempleo entren en contacto con entidades capaces de apoyarles y asesorarles y conviertan sus ideas en proyectos”.

Este proyecto será llevado a cabo por el Servicio Riojano de Empleo, que ya ha comenzado a contactar con los participantes, en colaboración con la empresa especializada en recursos humanos Psico 360º.

Fases del proyecto

El proyecto se estructura en cinco fases:

  1. Selección de los participantes en el proyecto. Los participantes serán citados a una serie de sesiones informativas. Se celebrarán los días 11, 14 y 18 de mayo en el Centro Tecnológico de La Rioja. El objetivo es informarles sobre los detalles del proyecto y comprobar su interés y disponibilidad para participar mediante la realización de un cuestionario sencillo.
  2. Talleres con emprendedores. Los participantes que demuestren interés por emprender serán convocados a unas ponencias impartidas por emprendedores sobre experiencias, ventajas e inconvenientes, aciertos y fallos, competencias… Está prevista la celebración de 10 jornadas. Una vez concluyan las jornadas, las personas interesadas en continuar adelante podrán apuntarse para la siguiente fase.
  3. Talleres de ideas de negocio. Realización de 3 talleres de debate y 20 mesas redondas de análisis para generar ideas creativas y contrastar las ideas de negocio de los participantes.
  4. Detección de competencias. Realización de entrevistas, pruebas de competencias y test psicotécnicos para detectar competencias personales vinculadas directamente al perfil emprendedor.
  5. Plan EmprendeRioja. Derivación de los participantes con competencias emprendedoras a EmprendeRioja para que puedan utilizar los servicios que ofrece para facilitar la materialización de los proyectos emprendedores.

 

 

Puedes seguir a Portalparados en FacebookTwitter y Linkedin

Related Articles

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,341FansMe gusta
79,521SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page