Según informa el Cabildo en una nota de prensa, esta incorporación, que se suma a las nueve empresas de investigación y desarrollo que trabajan en el Parque Tecnológico de Fuerteventura, ha llevado consigo la creación de quince puestos de trabajo.
El Parque Tecnológico de Fuerteventura es el único que existe en Canarias y uno de sus objetivos se centra en favorecer la transferencia de tecnología y estimular el flujo de conocimiento y tecnología entre la universidad, centros tecnológicos e instituciones y empresas. [Cursos sobre Ingeniería Informática]
En la actualidad, las diez empresas que están implantadas en el Parque, incluyendo a SLU, se dedican a telecomunicación, oceanografía y biotecnología, creación de contenidos digitales, explotación de portales web y tecnología de diagnósticos clínicos, entre otros.
La implantación de empresas vinculadas a las energías renovables es otro de los objetivos que se ha marcado el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales, dentro de las distintas iniciativas dirigidas a «convertir a la Isla en el paraíso de energías limpias».