El edificio tendrá una superficie total construida aproximada, incluyendo sótanos y semisótano, de 34.300 m2. Estará aislado acústicamente del exterior ya que en lugar de abrirse hacia el entorno, se abrirá hacia el interior mediante patios ajardinados para la creación de paisajes interiores fundamentalmente en las zonas de espera de los pacientes.
Supondrá para Hospitales Nisa una inversión de más de 55 millones de euros de los cuales más de 14 millones se destinarán a tecnología y equipamiento. Estará dotado de la tecnología más avanzada: dispondrá, entre otras cosas de dos aceleradores lineales, TAC, Resonancias Magnéticas, ecógrafos de alta definición, mamógrafos, angiógrafo… Las habitaciones estarán conectadas de forma automática para la recogida de constantes del paciente, los quirófanos serán inteligentes y dispondrá de robótica adaptada a la logística interna de apoyo a los pacientes y profesionales.
Contará con todos los Servicios Centrales de Diagnóstico y Tratamiento que servirán de apoyo a cualquier especialidad médico – quirúrgica. Tendrá 4 plantas de hospitalización y un total de 128 habitaciones individuales, 16 boxes de urgencias, 14 quirófanos y salas de parto, UCI de Adultos y UCI Pediátrica/Neonatal, Hospital de Día para tratamientos de quimioterapia, 36 Consultas Externas y un aparcamiento con capacidad para más de 400 vehículos.
Los miembros del equipo de arquitectos que han redactado el anteproyecto que ha ganado el concurso son: Juan Carlos Carrión, Irene Cristóbal, Úrsula Cucala y María Dolores Lozano.Las obras de construcción del nuevo Hospital está previsto que comiencen a finales de 2011 o principios de 2012.