Por ello, UPA va a estar “vigilante” para que se cumpla el compromiso adquirido por la Delegación del Gobierno en la región de agilizar los trámites burocráticos en el caso de los rumanos cuya contratación requiera la previa solicitud de un permiso de trabajo.
Así lo ha explicado en rueda de prensa en Toledo, la secretaria general de UPA en Toledo, Elisa Fernández, quien ha recordado que, en virtud del decreto aprobado por el Gobierno el pasado 22 de julio, los agricultores que vayan a contratar, para campañas agrícolas, a ciudadanos rumanos que no estén apuntados al paro antes de la citada fecha deberán pedir un permiso de trabajo.
Fernández ha resaltado que el compromiso adquirido por la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha es facilitar a los agricultores este proceso para que puedan llevarlo a cabo en el plazo de unas 48 horas, “ya que la uva es un producto que se pasa y su recolección no puede esperar”.
También ha significado que UPA pone a disposición de los agricultores todas sus oficinas y medios y seguirá celebrando asambleas informativas por los pueblos de la provincia para informar a los agricultores del requisito del permiso de trabajo de cara a las próximas campañas agrícolas, como la de la aceituna.
En este punto ha resaltado que en Castilla-La Mancha solamente hay inscritos en las oficinas de desempleo alrededor de 14.000 rumanos, mientras que hay otros 50.000 que viven en la región y no tienen empleo ni están apuntados al paro y alrededor de 30.000 que están trabajando y cotizando a la Seguridad Social.