No hay terreno que se le resista al buscador Google. Ahora, el rey de los buscadores, ha desarrollado con el Instituto Alemán de Estudios Económicos de Berlín un método que predice la evolución del mercado laboral a partir de datos tomados de Internet.
Este sistema puede dar cifras fiables, aunque sólo referidos al mes siguiente del que se esté haciendo el estudio. ¿Cómo consiguen esta precisión? Según ellos, sencillo. Consideran que la mayoría de las personas en paro buscan trabajo en Internet, por lo que van dejando “huellas digitales” en la red. Después, se utiliza la estadística de búsqueda de palabras clave del buscador Google y se relaciona este dato con el índice de desempleo del mes en curso.
Klaus Zimmermann, director del Instituto que ha desarrollado el método, ha manifestado que “usando pocas variables, se puede predecir con gran precisión la evolución del paro”. Sin embargo, insiste en que tan sólo es fiable para hacer pronósticos a corto plazo.