EROSKI prevé la apertura de más de 100 nuevos establecimientos cada año entre propios y franquiciados, prioritariamente en la franja norte de la Península, durante los próximos cuatro años. Serán, por lo tanto, en total, 400 establecimientos, en los que el grupo vasco prevé invertir 400 millones de euros, según recoge el Plan Estratégico que esta semana ha presentado a sus socios en un acto en Baracaldo (Vizcaya).
Una vez cerrado el acuerdo definitivo del grupo con los bancos, su presidente, Agustín Markaide, ha asegurado que “es el momento de mirar al futuro, de avanzar más rápidamente en la extensión del nuevo modelo comercial contigo y de recuperar las inversiones para fortalecer nuestros negocios más estratégicos en un nuevo Eroski más rentable”.
Buena parte de las nuevas aperturas de Eroski se concentrán en Galicia, País Vasco y Cataluña, que son las comunidades en las que esta compañía cuenta con su nicho de negocio tradicional. Además, apostará por la franquicia en ciudades o pequeñas poblaciones de más de 1.500 habitantes mediante tiendas de entre 300 y 500 m2. Esta expansión se centrará principalmente en Andalucía, Madrid, Cataluña, Extremadura y Levante.
En cuanto a la fórmula «contigo», actualmente funciona en 66 establecimientos y sus resultados muestran “una respuesta positiva de los consumidores, con un crecimiento en ventas del 9% en supermercado y del 6% en los hipermercados totalmente transformados”. Por ello, el grupo quiere extenderlo a 200 establecimientos más, tanto a través de nuevas aperturas como de la remodelación de locales que ya forman parte de la cadena.
Y, finalmente, Eroski también apostará por un mayor ahorro energético. En 2016, está prevista la inauguración en Vitoria el primer supermercado de Europa de 2.000 metros cuadrados energéticamente autosuficiente gracias al uso de renovables.
Eroski cuenta con una sección de empleo en su página web, en la que cuelga las vacantes que surgen en el grupo y en la que se puede registrar el currículo de cara a futuros procesos de selección.