spot_img

El 40% de los parados viven en hogares con todos sus miembros en paro

Así lo pone de manifiesto la entidad dirigida por Miguel Fernández Ordoñez en su último boletín económico, justo cuando el Gobierno aprueba la supresión de la ayuda de 426 euros destinadas a los parados de largo duración.

    Según la entidad emisora, este porcentaje de desempleados que residen en hogares sin ningún miembro empleado puede mermar la capacidad de protección adicional contra el desempleo que constituyen las familias en tiempos de crisis. Por ello, vuelve a urgir que se acometan las reformas pendientes con el fin de potenciar la «rápida» creación de empleo, como ya ha sugerido en más de una ocasión el gobernador del Banco de España.

   Además, subraya que el hecho de que el 8% de la población activa sean parados en hogares sin ingresos supone en España una cantidad similar a la tasa de paro agregada de muchos países de la UE. Así pues, estima que los efectos del paro sobre los hogares es «mayor» que en crisis anteriores, como la de los años noventa.

   En un análisis de los cambios de la incidencia del paro en los hogares españoles, el Banco de España recuerda que el mercado laboral español se ha deteriorado «con mucha más profundidad» que en el resto de países miembros comunitarios, al pasar de una tasa de desempleo del 7,9% en el segundo trimestre de 2007 al 20,1% del segundo trimestre de 2010.

Related Articles

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

70,923FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page