spot_img

¿Cuáles son las titulaciones de FP más buscadas en las ofertas de empleo?

Ahora que muchos estudiantes han vuelto a las aulas, hemos conocido que casi un 30 por ciento de las ofertas de empleo requieren de titulados en Formación Profesional, una enseñanza que está cobrando importancia en los últimos años a la vista de lo que reclama el mercado laboral. Sin embargo, no todas las especialidades tienen el mismo éxito entre las empresas y por eso, el VII Informe de Infoempleo y Adecco sobre Empleabilidad y Formación Profesional repasa las que tienen mejores salidas profesionales y  las que menos.

 

Eso sí, esos datos corresponden al año 2015 y si las comparamos con las de 2014, el peso de la FP en las ofertas de empleo está perdiendo fuerza. En 2014, el 30,7% de las ofertas publicadas requería una titulación de este tipo, frente al 29,9% actual, esto es, 0,8 p.p. por debajo.

 

Este receso se debe a la reducción de la proporción de ofertas que hacen referencia a  Técnico Superior, que es ahora del 21,6% frente al 23,6% de 2014 (-2 p.p.), mientras que las ofertas que ponen el foco en Técnico Medio se ha incrementado en el último año desde el 7,2% hasta el 8,3% (+1,1 p.p.).

 

MÁS POSIBILIDADES CON FP DE GRADO SUPERIOR

 

De hecho, el 72,1% de las ofertas que hacen referencia a la Formación Profesional como requisito, se centra en el Grado Superior. La FP de Grado Medio, en cambio, sólo es requerida en el 27,9% de los casos. [Solicita información sobre cursos de Formación Profesional]

 

Dentro de ese tipo de formación, hay ciertas familias profesionales que son demandadas en mayor medida para acceder a un empleo. Es el caso del área de Administración y Gestión: el 12,4% de las ofertas que exigen FP requiere de una titulación de este tipo para poder acceder al puesto en cuestión. Además, esta familia profesional ha experimentado un incremento interanual de más de 2 p.p. Hace un año sólo aglutinaba el 10,2% de las ofertas.

 

También el área de Informática y Comunicaciones tiene una gran empleabilidad: reúne el 9,7% de las ofertas de empleo para profesionales con FP. En este caso, el incremento ha sido más ligero. En un año ha pasado del 9,2% al 9,6% actual.  Curiosamente, estas dos categorías formativas son, precisamente, las más demandadas en cuanto a titulación universitaria se refiere.

 

A las áreas de Administración y Gestión e Informática y Comunicaciones le siguen las de Fabricación Mecánica (9,2%; +4 p.p. interanual), Electricidad y Electrónica (8,7%; +2,2 p.p.) y Comercio y Marketing (5,9%; -1 p.p.).

 

Ya en menor medida, las ofertas publicadas hacen referencia a estudios de FP relacionados con la Instalación y Mantenimiento (4,3%; +1,3 p.p.), Transporte y Mantenimiento de Vehículos (3,2%; +1,8 p.p.), Hostelería y Turismo (2,9%; -0,3 p.p.) y Sanidad (2,9%; +1,3 p.p.).

 

El resto concentra una cantidad de ofertas de empleo inferior al 1% sobre el total de las que requieren Formación Profesional. [Si quieres mejorar tu formación, visita además nuestro canal de cursos, másteres y oposiciones]

 

LAS TITULACIONES MÁS DEMANDADAS DE FP DE GRADO MEDIO

 

Las personas que han estudiado un Grado Medio de FP, aunque logran una menor empleabilidad que los Técnicos Superiores, siguen siendo uno de los colectivos con mayores posibilidades de encontrar empleo. No obstante, la titulación que hayan obtenido jugará un papel relevante en la búsqueda de trabajo.
En esta línea, de nuevo es el área de Administración y Gestión la más demandada, con un 13,4% de las ofertas de empleo publicadas. Le siguen las áreas de Electricidad y Electrónica, con un 9,5%, Informática y Comunicaciones, con un 9,3%, y Fabricación Mecánica, con un 8,8%.

 

Por debajo se sitúan otras como Comercio y Marketing (5%), Instalación y Mantenimiento (4,6%), Sanidad (3,7%), Hostelería y Turismo (3,4%), Transporte y Mantenimiento de Vehículos (2,4%), e Imagen Personal (1,2%).

 

LAS TITULACIONES DE GRADO SUPERIOR MÁS DEMANDADAS

 

El Grado Superior aglutina un gran número de ofertas de empleo año tras año. Tanto es así que, tras las titulaciones universitarias, es la formación con más salidas profesionales. A pesar de ello, hay módulos que son más solicitados que otros.

 

Encabeza el ranking Administración y Gestión, que concentra casi un 12% de la oferta de empleo dirigida a profesionales con FP2. A continuación aparecen las áreas de Informática y Comunicaciones, con un 9,8% de las ofertas publicadas, Fabricación Mecánica, con un 9,4%, Electricidad y Electrónica, con un 8,4%, y Comercio y Marketing, con un 6,3%.  

 

Por debajo del 5% de las ofertas de empleo dirigidas a técnicos superiores se sitúan las categorías de Instalación y Mantenimiento (4,2%), Transporte y Mantenimiento de Vehículos (3,5%), Hostelería y Turismo (2,8%) y Sanidad (2,6%).  El resto de titulaciones se podrían considerar de menor empleabilidad, ya que la oferta laboral para ellas es inferior al 1%.

 

Si quieres más información sobre los planes de estudios, los centros que imparten estas enseñanzas, te recomendamos la visita a TodoFP, un portal del Ministerio que aglutina todos esos datos.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,344FansMe gusta
79,063SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page