Estos profesionales, distintos de los conductores, son acreditados por las empresas adjudicatarias para garantizar la seguridad de los alumnos durante el transporte y dirigir las operaciones de acceso y bajada, entre otras funciones. La prestación, obligatoria en el segundo ciclo de Infantil y en Primaria y Educación Especial, la realizarán 1.544 monitores.
El transporte escolar gratuito se ofrece en 1.300 colegios e institutos para más de 97.000 alumnos de todos los niveles. Gestionado por la Agencia Pública Andaluza de Educación, cubre diariamente 3.540 trayectos y 92.200 kilómetros con una flota de 2.305 vehículos. [Solicita información sobre cursos de Educación Infantil]
El servicio, inicialmente centrado en la educación obligatoria, se extendió en 2009 al segundo ciclo de Infantil, al Bachillerato y a la Formación Profesional. Andalucía es, junto con Extremadura, la única comunidad autónoma que hoy ofrece transporte escolar gratuito al alumnado de enseñanzas no obligatorias. Asimismo, se garantiza la atención a 3.300 escolares de Educación Especial con diferentes tipos de discapacidad, que disponen de más de 200 vehículos adaptados a sus necesidades, con plataformas elevadoras, rampas de acceso y anclajes especiales.
Además del transporte escolar, el sistema educativo andaluz ofrece actualmente otros servicios complementarios de apoyo a las familias en 2.324 centros docentes. Esta prestaciones, fuera del horario lectivo, son el comedor escolar, el aula matinal (de 7.30 a 9.00 horas) y las actividades extraescolares (de 16.00 a 18.00). [Si quieres mejorar tu formación, visita además nuestro canal de cursos, másteres y oposiciones]