spot_img

La campaña de la fruta en Extremadura permitirá 50.000 contrataciones, según Afluex

Acaba de comenzar la campaña de recogida de fruta en Extremadura. Durará hasta septiembre y supondrá hasta 50.000 contrataciones y 6 millones de peonadas, según los cálculos de la Asociación de Fruticultores de Extremadura (Afluex)

El gerente de Afluex, Miguel Ángel Gómez se ha mostrado optimista ante los datos de esta campaña en ciruela, nectarina y cereza que rondará el 100% de su capacidad total, lo que se traduce en 275.000 o 300.000 toneladas de fruta recogida y envasada.

La recogida de la fruta es una oportunidad de empleo para todos los pueblos de la cuenca del Guadiana y del Valle del Jerte y el Alagón. El mayor número de contratos (el 80%) se produce entre finales de mayo y mediados de septiembre, aunque en enero se producen las primeras contrataciones.

Desde CCOO se cree que el sector de la fruta ha venido a sustituir en mano de obra al tomate, un cultivo que ahora se ha mecanizado. Por este motivo, muchos pueblos extremeños esperan la llegada de la campaña de la fruta para que reactive sus economías locales.

Los frutales ocupan 22.000 hectáreas en Extremadura y generan una facturación cercana a los 300 millones de euros. Además, muchas empresas dependen de forma indirecta del sector, como las que se dedican a la fabricación de cestas y cajas, al transporte por carretera, las que se dedican a la certificación de calidad, consultoras de mercado o etiquetadoras.

Related Articles

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

70,920FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page