spot_img

5 aplicaciones móviles para que ahorres más y mejor

Si uno de tus propósitos de enmienda para este año era ahorrar, pero poco a poco has vuelto a gastar exactamente lo mismo que antes y no consigues ahorrar ni por casualidad, atento a este artículo, te resultará útil.

 

Si haces uso de tu teléfono móvil para pedir comida por Internet, hacer compras, solicitar minicréditos o entretenerte con divertidos juegos, ¿por qué no utilizarlo también para controlar tus finanzas personales? Hoy en día existen aplicaciones que pueden ayudarte a ahorrar de manera sencilla y nosotros te traemos unas cuantas:

 

  • Fintonic: seguro que esta te suena, ya que es la más conocida de todas. Se trata de una app totalmente gratis que permite gestionar la economía personal de los usuarios. Sincronizando la aplicación con tu cuenta bancaria podrás vigilar en todo momento los movimientos de la misma. Además, puedes establecer categorías en las que incluir los gastos, activar alertas y planificar presupuestos. Otra de sus ventajas es que su interfaz es realmente sencilla, lo que facilita mucho su uso.
  • Moneywiz: a diferencia de la anterior, esta app es de pago (cuesta 4,49 euros). Es una de las aplicaciones más completas, ya que con ella puedes controlar todas tus cuentas bancarias, presupuestos y facturas. Una de sus mayores ventajas es que permite crear presupuestos: puedes programar pagos y, a partir de esos datos, Moneywiz crea previsiones de tu comportamiento financiero.
  • Whallet: es similar a Fintonic y su objetivo es que controles tus finanzas optimizando tus gastos ordenándolos por categorías. Permite hacer comparativas mensuales para que veas la evolución de tus gastos e ingresos, crear listados mes a mes y además puede usarse en diversos idiomas y divisas.
  • Settle Up: está pensada para utilizar en grupo y funciona de la siguiente manera: se crea un grupo en el que se anotan los pagos que efectúa cada participante y a qué van destinados. La aplicación permite que todos los miembros del grupo estén al tanto de manera inmediata de los gastos en que incurren los demás, por lo que resulta útil para controlar presupuestos compartidos.
  • Gestor de gastos: se trata de una aplicación cuyo objetivo es generar balances de tus cuentas bancarias, vigilar tus tarjetas de crédito o débito, planificar tus presupuestos y controlar tus ingresos y tus gastos con el fin de advertirte si se produce un descubierto en alguna de tus cuentas.

 

Como ves, ya no tienes excusa para no ahorrar, ya que todas estas aplicaciones para teléfonos móviles son muy sencillas de utilizar y podrán ayudarte a controlar tu economía personal de forma organizada. De esta manera, podrás localizar en qué gastas de más y dónde puedes recortar para conseguir ahorrar algo cada mes. Podría sorprenderte lo que ahorrarías al año si dejases de tomarte el café en el bar de enfrente todas las mañanas. ¿A qué esperas? ¡Haz la prueba!

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

72,684FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page