“Se ha producido una muy mayoritaria convergencia de las comunidades para considerar que esa tasa de reposición resulta, en muchos casos, antieconómica y que es más conveniente acumularla al año siguiente”, ha puntualizado el ministro tras presidir la Conferencia Sectorial de Educación.
El ministro ha explicado que, dentro del criterio de reposición del profesorado establecido por el Gobierno para este año -una tasa del 10 %-, muchas autonomías han optado por acumular la oferta de este año y la del siguiente con el objetivo de que supere la “masa crítica necesaria para que el coste (de la convocatoria) no fuera excesivo”.
A este motivo se une, según Wert, el de aprovechar la coyuntura para “reflexionar” este año sobre el sistema actual de formación inicial y selección del profesorado. “Hay quienes piensan que hay que aprovechar esta inesperada oportunidad para hacer una revisión de la formación y selección del profesorado. Todos estamos preocupados por la excelencia”, ha aseverado.
Algunas comunidades si que convocarán plazas
Ante la decisión de algunas autonomías como Andalucía, País Vasco, Madrid y Canarias de seguir adelante con la oferta de empleo público, el titular de Educación ha señalado que desde su departamento no se ha impuesto nada, sino sólo se ha explicado el límite establecido por el Gobierno y cada comunidad puede darle el “uso” que considere oportuno.
Asimismo, ha reiterado que en esta Conferencia Sectorial se ha intentado la “convergencia” de todas las comunidades sobre la posibilidad de acumular convocatorias con el objetivo de que no se produzcan “desequilibrios tectónicos” y se evite el denominado ‘efecto llamada’.
Madrid se lo está pensando
La consejera de Educación y Empleo, Lucía Figar, se ha mostrado hoy partidaria de convocar plazas públicas de empleo docente para este año, a pesar de que la mayoría de las autonomías han optado por congelarlas y acumularlas para el 2013.
Así lo ha asegurado a los periodistas al término de la reunión sectorial de Educación, de más de tres horas de duración, que ha presidido por primera vez el ministro José Ignacio Wert y a la que han asistido los representantes de todas las comunidades autónomas.
Figar ha subrayado que Madrid va a cumplir la tasa de reposición del 10 por ciento y que tiene el compromiso de convocar oposiciones de primaria y secundaria en años alternos, motivo por el que se muestra favorable a convocar plazas de empleo público este año.
Con ello, quiere evitar la decepción de los opositores, cumplir sus compromisos con las organizaciones sindicales y seleccionar a los mejores profesores, que se hace a través de las oposiciones, ha remarcado.
En la reunión el ministro y los consejeros han abordado otras cuestiones como el futuro Bachillerato de 3 años, la reforma de la FP, los programas de cooperación territorial o el problema del fracaso y el abandono escolar.
Puedes seguir a Portalparados en Facebook, Twitter y Linkedin.