Las personas interesadas deben haber completado la diplomatura de Trabajo Social y tener conocimientos de catalán del nivel C, entre otros requisitos que son los habituales de cualquier convocatoria pública y por eso, no los repetimos.
Además de la instancia, debéis presentar fotocopia del DNI, una copia del currículum vitae y los certificados y titulos que acrediten los méritos que vais a alegar en el proceso.
En cuanto a las pruebas, la fase de oposición consistirá en la resolución de dos casos prácticos, basados en el temario que figura en la convocatoria. Se logrará un máximo de 20 puntos a través de estas pruebas y el resto saldrá de la valoración que haga el tribunal de los méritos académicos y profesionales de cada candidatura.
Podéis tener acceso a la convocatoria completa en este enlace.
Puedes seguir a Portalparados en Facebook, Twitter Google + y Linkedin