Según ha informado el Principado a través de una nota de prensa, serán 200 los beneficiados en esta primera convocatoria que se centrará en la acreditación de la experiencia en tres cualificaciones profesionales: Atención sociosanitaria a personas en el domicilio; Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, y Educación infantil, incluidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Con la puesta en marcha de este proceso el Gobierno asturiano pretende dar cumplimiento a la Ley de las Cualificaciones y de la Formación Profesional que establece que los poderes públicos han de favorecer y fomentar la formación a lo largo de la vida, integrando las distintas ofertas formativas e instrumentando el reconocimiento y acreditación de las cualificaciones profesionales.
En base al convenio de colaboración firmado por los Ministerios de Igualdad, Educación y el Servicio de Empleo Público estatal con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), se desarrolló el Plan Nacional de Formación de Orientadores, Asesores y Evaluadores para los perfiles profesionales relacionados con la Educación Infantil y la Ley de Dependencia.
En el marco de este Plan Nacional, el Gobierno del Principado puso en marcha en 2009 la formación de los orientadores, asesores y evaluadores necesarios para acreditar la experiencia laboral en estos dos campos. Así, tras dos ediciones de formación con la UNED, Asturias dispone actualmente de 12 orientadores, 22 asesores y 24 evaluadores, tanto en calidad de profesores/formadores como de expertos en el ámbito profesional.
Sin embargo, el Gobierno del Principado es consciente de la necesidad de disponer de un número mayor de orientadores, asesores y evaluadores para poder desarrollar las acciones formativas necesarias para otras muchas familias profesionales. De este modo, el pasado 21 de noviembre ya se inició el proceso de formación, en el Instituto Asturiano de Administración Pública «Adolfo Posada», de los orientadores y evaluadores en las familias profesionales de Hostelería y Turismo y en Transporte y Mantenimiento de Vehículos, que han sido consideradas prioritarias por la Administración General del Estado.
En este momento ya están en marcha o se han celebrado cuatro cursos de orientadores (con 111 plazas), dos cursos de asesores de Hostelería y Turismo (54 plazas), dos cursos de asesores de Transporte y Mantenimiento de Vehículos (47 plazas), dos cursos de evaluadores en Hostelería y Turismo (42 plazas), dos cursos de evaluadores de Transporte y Mantenimiento de Vehículos (46 plazas).
Además, también se está desarrollando 1 curso de asesores de varias familias profesionales. Asimismo, las Consejerías de Educación y Economía ya trabajan para poder poner en marcha nuevos cursos de formación en otras familias.