Una veintena de jóvenes de entre 18 y 29 años, en el paro y con experiencia profesional, participarán en la ‘III Fem Ocupació per a joves’, que en las ediciones de 2013/2014 consiguió una inserción laboral del 75% y en la 2015/2016 del 71%.
En la primera edición participaron 120 jóvenes, de los cuales se seleccionaron 20, y 15 continúan trabajando –siete de forma fija y ocho con contratos temporales– y en la segunda, de los más de 150 se escogieron 17, de los cuales 12 siguen con empleo y cinco en su búsqueda, según ha informado la patronal catalana en un comunicado.
El objetivo del programa es facilitar la entrada o la reincorporación de este colectivo al mercado laboral y mitigar el impacto del desempleo juvenil con un enfoque diferente, tomando como punto de partida las necesidades reales de las empresas, ofreciendo una subvención económica a las compañías contratantes el equivalente al salario mínimo interprofesional, por una contratación de un mínimo de seis meses. [Solicita información sobre cursos de formación a distancia]
Los criterios de esta edición han cambiado, ya que se ha fijado una franja de edad entre los 16 y 29 años, los jóvenes deben estar inscritos como demandantes de empleo y tener la ESO, Bachillerato o Ciclo Formativo de Grado Medio, aunque a diferencia de las dos anteriores, los jóvenes no deben estar inscritos en el Registro de la Garantía Juvenil.
‘Fem Ocupació per a joves’ es una iniciativa del Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC) y cuenta con la financiación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Si quieres encontrar trabajo en la provincia de Barcelona, puedes visitar nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.




