La Consejería cerró este miércoles la oferta de las oposiciones del próximo año en una reunión de la mesa sectorial de educación. Del total de plazas, el grueso, 385, corresponden a profesores de secundaria en las especialidades de lengua castellana y literatura (85 plazas), geografía e historia (85), matemáticas (85), inglés (90), filosofía (20), y educación física (20).
Además, la oferta pública de empleo (OPE) contempla 60 plazas para docentes de formación profesional en hostelería y turismo (15), organización y proyectos de sistemas energéticos (10), procesos sanitarios (15), e intervención sociocomunitaria (20). En lo que respecta a los técnicos de formación profesional, se convocarán las oposiciones para profesores de mantenimiento de vehículos (15 plazas), servicios de restauración (15) y cocina y pastelería (10). Por último, la OPE contempla 15 plazas para las escuelas oficiales de idiomas (EOI) en la especialidad de inglés. [Ver Másteres sobre Educación]
«En la negociación para definir la oferta de plazas se atendió la importancia de considerar varios factores como criterios para la selección de especialidades, como el número de jubilaciones en cada especialidad a lo largo de 2015, el grado de interinidad que tiene su plantilla o la disponibilidad de listas de reserva para cubrir sustituciones», según informó la Consejería de Educación mediante un comunicado.
Según el director general de Personal, David Pérez-Dionis, esta oferta de empleo público «favorece la estabilidad del sistema educativo canario» y añadió que las negociaciones «se han agilizado para anunciar lo antes posible las plazas y especialidades y facilitar a los docentes que dispongan del tiempo necesario para la preparación de las pruebas».