El objetivo es promover el apoyo a los emprendedores en ciberseguridad a través de diferentes instrumentos orientados al desarrollo de nuevas ideas, impulsando el ecosistema para la competitividad, el talento en la industria española de la ciberseguridad, y la creación de proyectos empresariales en ciberseguridad (start-ups y spin-offs), en colaboración con las universidades y agentes de innovación.
Madrid acogió este jueves la primera de las ‘Jornadas prácticas y de oportunidades en ciberseguridad’ planificadas bajo la iniciativa ‘Cyberemprende’, dirigidas a emprendedores, licenciados y empresas TIC de base tecnológica y que se desarrollarán a lo largo de todo el año en diferentes localizaciones de todo el territorio nacional, han informado fuentes de la organización en un comunicado. [Solicita información sobre cursos y másteres de Informática]
Dichas jornadas estarán centradas en el descubrimiento de nuevas oportunidades de emprendimiento en materia de ciberseguridad y, bajo un enfoque práctico, dinámico y participativo. Así, trabajarán con los emprendedores casos prácticos sobre ideas de negocio a través de la técnica del business model canvas o lienzo para diseñar modelos de negocio, informarán sobre recursos y servicios de apoyo al emprendimiento, presentarán casos de éxito y, principalmente, contribuirán a la generación y refuerzo de la comunidad de emprendedores en torno a ‘Cyberemprende’.
El internet de las cosas, cloud o almacenamiento en la nube, infraestructuras críticas, ciberseguridad en pymes, los recientes cambios normativos, serán algunas de las temáticas sobre las que discurrirán las jornadas. [Si quieres mejorar tu formación, visita además nuestro canal de cursos, másteres y oposiciones]