El Gobierno vasco y las diputaciones han firmado en Vitoria un acuerdo para el desarrollo de un sistema vasco de emprendimiento, según han explicado en una rueda de prensa la consejera de Desarrollo Económico, Arantza Tapia; los diputados de Promoción Económica de Bizkaia y Álava, Imanol Pradalaes y José Zurita, respectivamente, y el diputado guipuzcoano de Innovación, Jon Peli Urigüen.
Estas cuatro administraciones se han comprometido a crear un fondo de cinco millones de euros para apoyar la actividad emprendedora y a elaborar un ‘Plan Vasco de Emprendimiento’. La creación de este fondo, no obstante, está supeditada a que se confirme la flexibilización del objetivo de déficit público para Euskadi, según ha explicado Tapia.
A través del acuerdo alcanzado, el Gobierno vasco y las diputaciones coordinarán sus políticas de apoyo a los emprendedores. El convenio incluye entre sus objetivos la garantía de un apoyo integral a los emprendedores, de forma que éstos puedan beneficiarse de medidas de apoyo a la consolidación y desarrollo de las iniciativas empresariales que surjan en Euskadi.
Además, se tratará de fomentar desarrollar los instrumentos de apoyo al emprendimiento recogidos en la Ley de Apoyo a las Personas Emprendedoras y a la Pequeña Empresa del País Vasco.
También se procederá a una simplificación administrativa, de forma que pueda avanzarse en la configuración de un ‘Sistema Vasco de Emprendimiento’. Según la documentación aportada por el Gobierno autonómico, este sistema se construirá “desde una filosofía de ventanilla única”, de forma que se logre un apoyo “eficaz” de las iniciativas empresariales que surjan en Euskadi.
Las instituciones firmantes se comprometen a trabajar conjuntamente para elaborar un ‘Plan Vasco de Emprendimiento’ que permita concretar medidas y proyectos en torno a ejes como la divulgación de valores del emprendimiento, la promoción y apoyo al ‘intraemprendimiento’ dentro de las empresas o la potenciación de instrumentos de apoyo a la financiación de nuevas actividades empresariales.