El presidente ejecutivo de ISS España, Joaquín Borrás, ha sido quien ha desvelado esta iniciativa que se espera que comience a funcionar a partir de septiembre y que se llevará a cabo mediante bolsas de trabajo en universidades en las que ISS ofrece sus prestaciones de limpieza, seguridad, mantenimiento y restauración.
De acuerdo a los datos señalados por Borrás para 2012, ISS España cuenta con 22.000 clientes, da empleo a cerca de 30.000 trabajadores, tiene un volumen de facturación anual de 600 millones de euros, y está superando la crisis con números positivos, con crecimientos como el del año 2010, del 1,5 por ciento, el “mejor” año de su historia.
“Mientras que el sector se reduce cada año entre un siete y doce por ciento, ISS se mantiene estable. Para nosotros la crisis ya no es crisis, es lo que tenemos, y va a durar cinco o diez años. Las empresas que van bien van a sobrevivir y las que van mal es una tontería mantenerlas artificialmente”, ha opinado.
Para el presidente de ISS España, la receta para salir de la actual situación económica es la productividad, ya que “si eres productivo podrás exportar” y “España solo saldrá de la crisis siendo mejor que el vecino”, motivo por el cual ahora mismo “lo que hay que hacer es apretarse y adaptarse”.
Borrás ha apostado por la subcontratación de servicios como un método “necesario” de “racionalización”, ya que en estos momentos la opción de las empresas es “optimizar servicios o cerrar”.
“La subcontratación ha caído en España con motivo de la crisis, y eso es antiproductivo. Por ejemplo, un hospital es experto en curar pacientes, no en cocinar para ellos”, ha considerado.
Refiriéndose a Castilla y León, donde ISS da empleo a 1.250 personas, la facturación ascendió a 20 millones de euros en 2012, una cifra que se espera “mantener” en 2013, año en el que, hasta el momento, “se están manteniendo las expectativas”, según ha señalado el gerente de limpieza de la empresa en la Comunidad, Carlos Bayo.
El gerente de ISS Castilla y León, Juan Carlos de la Torre, ha explicado que la tendencia del mercado es “ir hacia un único proveedor que preste servicios conjuntos”, un sistema que de momento se demanda más por parte de grandes multinacionales, mientras que las pymes eligen dos o tres servicios.
Algunos de los grandes espacios en los que ISS ofrece sus prestaciones son, entre otros, las Cortes de Castilla y León, el Hospital Río Hortega de Valladolid, el Hospital General de Palencia y la Universidad Europea “Miguel de Cervantes”.
La empresa ISS cuenta con una web de empleo para que podáis ver las posibilidades de trabajo que ofrecen en la actualidad en España.