spot_img

El llamado «cloud computing» puede generar 134.000 empleos en España

Por sectores, la Banca y las Comunicaciones serán los segmentos de negocio que más actividad tengan, a pesar de que no se caractericen por ser los que antes adoptan este tipo de soluciones.

En cuanto al tamaño de las empresas, la creación de puestos de trabajo será muy similar tanto en las que cuentan con más de 500 empleados, con 6,3 millones en 2015, como en las más pequeñas, con 7,5 millones, aunque sean éstas las que adoptarán las soluciones en la ‘nube’ con mayor velocidad, de acuerdo con el estudio.

El estudio predice asimismo que los beneficios provenientes de la ‘nube’ podrían situarse en 1,1 billones de dólares por año para esa misma fecha.

Este hecho, junto con el ahorro de costes y el aumento de la productividad que proporciona el ‘cloud computing’, provocará una «importante» reinversión por parte de las organizaciones y el crecimiento del empleo, según la compañía.

El analista de IDC John F. Gantz ha señalado que para la mayoría de las organizaciones, el ‘cloud computing’ no debería provocar ningún «quebradero de cabeza», dado que incrementa tanto la innovación en Tecnología de la Información como la flexibilidad, además de minimizar los costes y multiplicar los beneficios».

Asimismo, IDC considera que las inversiones en nube pública llevarán a un crecimiento laboral más rápido que las que se hagan en nube privada.

 

 

Puedes seguir a Portalparados en Facebook, Twitter y Linkedin

Related Articles

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

71,066FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page