La deuda, según ha señalado, alcanza los 40 millones de euros, ya que deben «el 50 por ciento del adelanto de la programacion de 2011 y el 25 por ciento del año 2010 y, además, a algunos centros les deben el 25 por ciento de 2007, 2008 y 2009».
«La situación sigue sin tener solución y ni siquiera hay una previsión de pago, por lo que hemos decidido seguir realizando las acciones que la directiva federal había aprobado», ha subrayado. Entre estas acciones, las empresas de formación han decidido realizar un comunicado a los desempleados donde se explica que «la falta de pago por parte de la Junta, y no otra, es la causa por la que los centros aún no han comenzado sus programaciones de cursos».
«La voluntad de los centros es empezar cuanto antes, pero les resulta imposible hacerlo al estar cortadas las fuentes de financiación bancarias y no existir un calendario previsto de pagos por parte de la Administración», señala.
También estos centros intentarán reunirse con el director del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y mantendrán reuniones con los grupos parlamentarios en Andalucía.
En este sentido, también tienen previsto, si la situación no llega, llegar a convocar un encierro en la Consejería de Hacienda y Administración Pública.
Por último, han preguntado sobre el destino de la partida de 231 millones de euros que el Gobierno transfirió para dirigirlas a las empresas de formación, puesto que «no ha llegado nada».
Puedes seguir a Portalparados en Facebook, Twitter Google + y Linkedin




