// 
Este proceso de selección se enmarca dentro del acuerdo adoptado entre el Servef y el Santander el pasado mes de abril para seleccionar candidatos que representen los intereses de la entidad financiera en las distintas localidades de la Comunitat Valenciana.
El Servef ha colaborado durante semanas para coordinar la  oferta de trabajo del banco, a través de su portal de empleo, buscando  personas que cumplan el perfil demandado en los 74 municipios donde el  Santander planea abrir nuevas redes comerciales.
Más de cien candidatos han acudido al salón  de actos de las oficinas centrales del Servef en Valencia, para  continuar con el proceso de selección, donde el Banco Santander ha  explicado el proyecto y las condiciones laborales a los futuros  trabajadores.
La selección continuó por la tarde, en el municipio de  Elche, donde acudirán los candidatos de la provincia de Alicante , y  finalizará hoy en las oficinas del centro de formación del Servef de  Castellón.
La Conselleria de Educación, Formación y Empleo señala  que su objetivo es que «en los próximos meses es visitar empresas  valencianas o que deseen implantarse en la Comunitat para coordinar  ofertas de trabajo y acercarlas a los ciudadanos».
Facilitar la contratación
El acuerdo adoptado entre el Servef y el banco pretende  facilitar la contratación de emprendedores valencianos, con capacidades  comerciales, que residan en la localidad y que estén dispuestos a apoyar  a la entidad a poner en marcha una oficina comercial con el objetivo de  incrementar el negocio y cubrir la demanda en algunos municipios donde  el Santander ha detectado que no tiene una presencia notoria.
En concreto, el banco ha detectado un total de 35  municipios potenciales en Valencia, 13 en Castellón y 26 en Alicante  donde buscará agentes colaboradores autónomos que estén interesados en  desempeñar en régimen de cuenta propia funciones de intermediación  financiera.
Así, el Servef está actuando como especialista en el  proceso de selección de los autónomos, proporcionando al Santander  perfiles de candidatos con capacidades comerciales, acostumbrados a  trabajar por resultados, que inspiren confianza y credibilidad y con  marcada orientación hacia el cliente.
El banco proporcionará los medios técnicos y materiales y  formación continuada y el candidato deberá ser autónomo y cooperar con  la entidad para poner en marcha la red de oficinas comerciales. El  Santander es hoy uno de los mayores grupos financieros del mundo, con  una red internacional de 14.000 oficinas y el desde el Servef califican  de éxito el acuerdo, que supone una oportunidad cualitativa de empleo  para los autónomos de la Comunitat Valenciana.
Puedes seguir a Portalparados en Facebook, Twitter y Linkedin


