La iniciativa se enmarca en el programa Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES), que gestiona el ente supramunicipal y que cofinancia el Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo. El objetivo principal del proyecto radica en mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de empleo, ofreciéndoles la realización de prácticas profesionales en distintas empresas sin coste alguno para las mismas. De este modo, los beneficiarios podrán recibir una formación práctica en un entorno real.
El periodo de experiencia tendrá una duración de dos meses, contando con becas de asistencia de hasta el 75% del IPREM (indicador público de renta de efectos múltiples), lo que se traduce en una suma de 394 euros mensuales. Los participantes estarán en la empresa a tiempo parcial, bajo un seguro de responsabilidad civil y accidentes, contando además con un plan de refuerzo mediante tutorías individuales y acciones formativas grupales.
Los beneficiarios deben cumplir una serie de requisitos, como el hecho de estar en situación de desempleo, así como tener abierto y activo un itinerario personalizado de inserción. Además deberán acreditar una titulación universitaria, de formación profesional o de formación profesional ocupacional, sin que hayan transcurrido más de dos años de la obtención de dicha titulación. Asimismo quienes accedan a este programa no podrán tener experiencia laboral relacionada con dicha cualificación ni con la ocupación demandada.
Las entidades interesadas en participar (empresas, asociaciones, colegios profesionales e incluso autónomos) pueden dirigirse al Servicio de Políticas de Empleo de la Diputación de Málaga y contactar a través de los teléfonos: 952 069 010 ó 952 069 409.


