El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ya ha publicado las 22 convocatorias correspondientes a la oferta de empleo público (OPE) de 2022 para personal de la Administración de la Generalitat Valenciana. En total, se habilitarán un total de 588 plazas y el proceso de envío de solicitudes estará abierto hasta el 11 de noviembre.
De ellas, 353 corresponden a turno libre, es decir, por lo que el sistema de selección será mediante oposición, sin fase de concurso. Por otro lado, habrá otras 235 plazas que van a ser para promoción interna, donde sí se prevé el sistema de concurso-oposición, según han confirmado fuentes de la Generalitat Valenciana consultadas por El Español.
La OPE 2022 contempla convocatorias para un total de 14 categorías profesionales. Las más numerosas se dividen de la siguiente forma:
- 144 plazas para el Cuerpo Superior Técnico de Administración General.
- 122 para el Cuerpo Superior Técnico de Ingeniería Informática de la Administración General.
- 101 para el Cuerpo Administrativo de la Generalitat.
Además, se ofertan puestos de abogados, interventores, ingenieros, arquitectos, psicólogos, arquitectos y agentes medioambientales. Por otro lado, la OPE 2022 se reserva un 10% de la totalidad de las plazas (59) para ser cubiertas por personas con discapacidad.
Fecha de los exámenes
La previsión de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública es que los exámenes correspondientes a estas convocatorias se celebren entre enero y febrero de 2023. Para más información sobre las convocatorias y los medios para enviar las solicitudes, pincha en este enlace.
Se trata de la primera oferta de empleo público tras la aprobación de la ley 4/2021, de 16 de abril, de la Función Pública valenciana. Por ello, incorpora importantes novedades en el proceso de selección. Entre ellas, destaca que el 60% de las plazas serán mediante un sistema de oposición libre, en la que solo se tendrán en cuenta los conocimientos de los aspirantes.
Además, en esta Oferta Pública de Empleo también se pondrá en marcha, en algunos cuerpos, el nuevo modelo de selección de personal, con una fase de prácticas remuneradas.
Además, la Generalitat valenciana convocará el programa de becas 700, para que 350 jóvenes opositores a la Función Pública perciban una ayuda de 700 euros al mes durante un año para poder hacer frente a los gastos de preparar este tipo de pruebas.
Puedes ver otras noticias sobre trabajo, ofertas de empleo, oposiciones, cursos de formación y autónomos en la Comunidad Valenciana aquí.