El Plan de Empleo para este año 2021 contempla la convocatoria de 2.000 plazas de empleo público en Adif.
Según comunicó recientemente la empresa, se compromete a poner en marcha y publicar antes del próximo 31 de mayo la convocatoria de la oferta de empleo público (OEP) prevista en el Plan de Empleo para el ejercicio 2021, que supondrá incorporar un total de 667 trabajadores.
En la segunda tanda, prevista para antes del 15 de noviembre, ofrecerá hasta 1000 plazas más.
Al mismo tiempo, Adif indicó que solicitará autorización para realizar en torno a unos 400 contratos temporales al amparo de las medidas urgentes para la Administración Pública aprobadas por el Gobierno para acometer el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.
Ante este compromiso de contratación para 2021, muchos futuros opositores interesados en trabajar en esta empresa se preguntan qué perfiles podrán optar a las 2.000 plazas de empleo público en Adif.
Los perfiles profesionales con más oportunidades en Adif
En el programa Madrid Trabaja de Onda Madrid han entrevistado esta semana a la directora de planificación, organización y administración de Adif, Concepción Casillas.
“Lo que se puede avanzar es que las grandes convocatorias van a ser para factores de circulación y mantenimiento de infraestructuras”, adelantó durante su intervención.
Como en años anteriores, estos apartados serán los más destacados con los siguientes puestos:
- Factores de circulación: Gestión del trafico ferroviario.
- Mantenimiento de infraestructuras: Ayudantes ferroviarios o perfiles electrónicos como celadores de línea electrificada y oficiales de subestaciones.
La directora de planificación, organización y administración de Adif señaló que también habrá “plazas para la gestión de cuadros técnicos como de técnicos con perfiles como Ingenieros de Caminos, Industriales, Telecomunicaciones, Informática, Derecho o ADE”.
Para cuadros técnicos se exigirá el título de Grado correspondiente, mientras que para los puestos técnicos se solicitará el Grado más una titulación de Máster.
Durante la entrevista, Concepción Casillas apuntó que para los puestos de mantenimiento de infraestructuras se necesitan candidatos con titulaciones de Formación Profesional.
Sin embargo, son las convocatorias en las que normalmente cuentan con un menor número de participantes: “Nuestro mayor déficit a la hora de la presentación de las convocatorias son los perfiles de Formación Profesional que demandamos”, aseguró.
Para los perfiles eléctricos se requiere contar con una FP de grado medio o superior de las familias de Electricidad y electrónica, mientras que para los ayudantes ferroviarios se solicitará la correspondiente titulación de FP en Edificación, Obra Civil o equivalentes.
Pincha aquí para escuchar al completo la entrevista a la directora de planificación, organización y administración de Adif, Concepción Casillas, en el programa Madrid Trabaja de Onda Madrid.
Todas las novedades de los procesos se publicará en la sección de empleo de Adif.
Y si quieres conocer más noticias relacionadas con oportunidades de empleo para trabajar en Adif pincha aquí.