Descubre los detalles de las oposiciones en Madrid para auxiliares y ayudantes de biblioteca en la Universidad Politécnica.
Todavía estás a tiempo de presentar tu candidatura y participar en las oposiciones en Madrid para auxiliares y ayudantes de biblioteca en la Universidad Politécnica. En concreto, en ambas convocatorias el plazo de presentación de inscripciones finaliza el próximo 20 de septiembre.
En cuanto al número de plazas, las bases publicadas por la Universidad Politécnica de Madrid contemplan la cobertura de 12 plazas pertenecientes al Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos (5 reservadas a promoción interna) y otras 12 para el Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Biblioteca (todas ellas para su provisión por el turno de acceso libre).
TÉCNICOS AUXILIARES DE BIBLIOTECA
Todas las personas interesadas en participar en la convocatoria de técnicos auxiliares de biblioteca, además de otros requisitos comunes en este tipo de procesos, deberán estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
El proceso de selección se llevará a cabo por medio de un concurso-oposición. La fase de oposición estará compuesta por dos ejercicios:
- Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 90 preguntas, con cuatro respuestas alternativas cada una, siendo sólo una de ellas correcta, y que versará sobre los temas del programa que figuran en el Anexo I de la convocatoria. El tiempo para realizar el ejercicio será 90 minutos.
- Segundo ejercicio: Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 30 preguntas, con cuatro respuestas alternativas cada una, siendo sólo una de ellas correcta, y que versará sobre los supuestos de carácter práctico y aplicado de información bibliográfica, ordenación de fondos y servicios a usuarios basados en el temario, que figuran en el Anexo I de la convocatoria. En este caso, el tiempo máximo para su realización será de 60 minutos.
Pincha aquí para acceder a la convocatoria y conocer todos los detalles.
AYUDANTES DE ARCHIVOS, BIBLIOTECAS Y MUSEOS
Entre otros requisitos de acceso, en la categoría de ayudantes de archivos, bibliotecas y museos es necesario estar en posesión del título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado.
El sistema de selección también se llevará a cabo por medio de un concurso-oposición. La fase de oposición, en caso de acceder por turno libre, estará compuesta por tres ejercicios:
- Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 100 preguntas, con cuatro respuestas alternativas cada una, siendo sólo una de ellas correcta, y que versará sobre los temas del programa que figura como Anexo I de la convocatoria. El tiempo será de 90 minutos.
- Segundo ejercicio: Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 50 preguntas, con cuatro respuestas alternativas cada una, siendo sólo una de ellas correcta, y que versará sobre los supuestos de carácter práctico y aplicado de catalogación bibliográfica (Formato MARC21), búsquedas bibliográficas, atención bibliográfica al usuario e información bibliométrica, según los temas y normativa que figura como Anexo I de la convocatoria. El tiempo será de 60 minutos.
- Tercer ejercicio: Consistirá en la traducción directa con diccionario de un texto profesional sobre temas del anexo I, propuesto por el Tribunal en inglés. Los opositores podrán acudir al examen provisto de diccionarios generales y especializados. El tiempo será de 40 minutos.
Pincha aquí para acceder a la convocatoria y conocer todos los detalles.
Y si quieres conocer ofertas de trabajo, oportunidades de empleo público y cursos de formación en la Comunidad de Madrid pincha aquí.