La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía y los sindicatos negocian algunos cambios en la normativa que regule los procesos de estabilización de empleo temporal en las oposiciones de Sanidad.
Según publica el diario ABC, la intención del Gobierno andaluz es dotar de más peso a la experiencia profesional de los aspirantes.
Además, el calendario previsto por el departamento que dirige la consejera de Salud, Catalina García, apunta a que los procesos se realicen entre finales de este año y mayo de 2024.
En concreto, el proceso que solo contempla un concurso de méritos se llevaría a cabo entre finales de año y principios de 2023, mientras que el de concurso-oposición se celebraría entre el último trimestre de 2023 y mayo de 2024.
Más detalles de los procesos de estabilización de empleo temporal en las oposiciones de Sanidad en Andalucía
El Consejo de Gobierno aprobó el pasado mes de diciembre una oferta extraordinaria de empleo público para el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y las agencias sanitarias para la estabilización de 14.418 plazas ocupadas por personal temporal.
Esta oferta responde al Real Decreto-ley 14/2021, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, que autoriza una tasa adicional para la estabilización de empleo temporal que incluirá las plazas de naturaleza estructural que, estando dotadas presupuestariamente, hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020.
Estas 14.418 plazas corresponden a 14.316 del propio SAS y 502 de las agencias sanitarias, que desde el 1 de enero estarán adscritas al Servicio Andaluz de Salud.
Destacan las casi 3.000 de facultativos especialistas de distintas áreas (1.104 de médico de Atención Primaria), más de 3.600 de enfermería, más 2.550 de auxiliares de enfermería y 1.300 para celadores.
Y si quieres conocer más noticias relacionadas con ofertas de trabajo, convocatorias de empleo público y cursos de formación en Andalucía pincha aquí.