En concreto, la oferta constará de 139 plazas para administración general (98 de funcionarios y 47 de laborales). De las 98 plazas para personal funcionario, 86 corresponderán al turno libre y 12 a promoción interna.
Asimismo, se ofertarán 241 puestos de trabajo para personal docente no universitario (cuerpo de maestros) y 155 plazas para personal estatutario (108 plazas en turno libre y de discapacidad y 47 para promoción interna).
Del total de plazas ofertadas se reserva un cupo del siete por ciento, (lo que representa un dos por ciento más que lo que establece la normativa) para ser cubiertas por personas con un grado de minusvalía igual o superior al 33 por ciento, ya se trate de discapacidad física, sensorial o psíquica, así como discapacidad psíquica originada por discapacidad intelectual.
ACUERDO CON SINDICATOS
El Gobierno regional ha destacado que Extremadura ha sido «la única Comunidad Autónoma en la que se ha llegado a un acuerdo entre el Gobierno y los representantes de las centrales sindicales», por lo que ha agradecido el «esfuerzo» realizado por los sindicatos, «teniendo en cuenta las circunstancias especiales derivadas de las limitaciones del actual marco presupuestario».
Por otro lado, explica la Junta de Extremadura acuerdo a los Presupuestos Generales del Estado para 2011, la tasa de reposición está limitada en un 10 por ciento, excluyendo el ámbito educativo, cuya tasa es del 30 por ciento.
Los datos del decreto de la oferta de empleo público de la Comunidad Autónoma se han calculado sobre esta tasa, cumpliendo estrictamente lo marcado en los Presupuestos Generales del Estado y de la Comunidad Autónoma.